Proposición de un índice de bienestar para medir la severidad de la pobreza
Author
dc.contributor.author
Taborga M., Mercedes
Admission date
dc.date.accessioned
2017-08-11T15:43:17Z
Available date
dc.date.available
2017-08-11T15:43:17Z
Publication date
dc.date.issued
1974
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Estudios de economía. Vol. 1 No. 1 (1er sem. 1974), p. 179-201
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
0304-2758
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144887
Abstract
dc.description.abstract
La razón de construir un índice de bienestar como medida de la severidad de la pobreza, debe necesariamente implicar el análisis de las características de las familias "pobres", para dar base sólida a las políticas que pueda seguir el estado para solucionar el problema de la extrema pobreza. Para poder definir la extrema pobreza estas familias no pueden estar definidas solamente por el ingreso monetario, ya que variables distintas al ingreso pueden afectar su nivel de bienestar. Debe utilizarse algún criterio que refleje el cumplimiento de ciertas condiciones mínimas de vida, definidas a priori. Por esta razón, antes de pasar a la metodología propuesta para tal índice, se ha encontrado pertinente resumir en algunas palabras qué es bienestar social y cuáles serán las condiciones mínimas de vida que deberán tomarse en consideración al realizarse un estudio de este tipo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios