El arte de la paradoja: tecnología, incisiones, superposiciones y transformaciones en el arte rupestre del Norte Semiárido de Chile
Artículo
Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara, Francisco
Cómo citar
El arte de la paradoja: tecnología, incisiones, superposiciones y transformaciones en el arte rupestre del Norte Semiárido de Chile
Abstract
El arte rupestre es uno de los registros arqueológicos más recurrentes en el Norte Semiárido de Chile. Si
bien esta área ha sido objeto de estudios durante décadas, estos han centrado su interés básicamente en los
petroglifos y pinturas. Sin embargo, un tercer tipo de marcas en la roca se reconoce en la región: las incisiones
lineales. A la luz de lo anterior, en este trabajo discutimos la cronología y el sentido de este tipo particular de
marca rupestre. Por medio de un análisis formal, tecnológico y estratigráfico sugerimos que ellas remiten a una
práctica de tiempos poscolonia, la cual quiebra la lógica visual y tecnológica de todo el arte rupestre previo.
Las características de estas incisiones sugieren una intención de abolir cualquier tipo de lazo con el pasado;
no obstante ello, la reutilización de bloques con petroglifos prehispánicos y coloniales reactiva ese pasado y
establece una relación entre presente-pasado al momento de marcar la roca. Rock art is one of the most frequent types of archaeological record in the semiarid north of Chile and has been the subject of research for decades through systematic studies focused on petroglyphs and paintings. However, a third kind of mark on rock has been described in the region: linear incisions which are occasionally superimposed on petroglyphs. In this paper, the chronology and social logic of this particular kind of rock art are discussed. Through formal, stratigraphic, and technological studies we argue that these marks are an historical (post-colonial) practice which breaks the technological and visual logic of previous rock art. The characteristics of these marks suggests an intention to reject a relationship with the past, yet the reuse of ancient rocks marked with petroglyphs builds a network between past and present.
Patrocinador
Proyecto FONDECYT
N°1110125. CONICYT
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Intersecciones en Antropología 17: 227-237. 2016
Collections
The following license files are associated with this item: