Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNeriz Jara, Liliana
Authordc.contributor.authorSantander Velásquez, Constanza 
Admission datedc.date.accessioned2017-11-02T23:45:50Z
Available datedc.date.available2017-11-02T23:45:50Z
Publication datedc.date.issued2017-05
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145446
General notedc.descriptionTESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓNes_ES
Abstractdc.description.abstractLos servicios de salud siempre han sido focos de críticas respecto del servicio que entregan, la gestión de los recursos y la capacidad de respuesta ante la gran demanda y el aumento de la población. Los cambios demográficos como también el aumento migratorio han exigido que los hospitales u otras instituciones de salud realicen un mayor esfuerzo principalmente en las unidades de ginecología y obstetricia para responder la necesidad de mayor atención de partos y otras atenciones ginecológicas. Esto lleva a plantearse cómo se puede mejorar el servicio y dónde se debe hacer gestión para responder al aumento de las exigencias a las que se ven enfrentadas este tipo de instituciones, ya que se ha demostrado que el aumento de recursos no es suficiente para resolver los problemas que aquejan a estas organizaciones. Un elemento relevante para poder realizar gestión en las organizaciones es la información. Actualmente en Chile, el manejo de datos en hospitales es muy precario, lo que afecta directamente al proceso de toma de decisiones, tanto a nivel estratégico como a nivel operacional. Una forma de obtener información es la implementación de un sistema de costeo. Se ha demostrado que la utilización de los métodos tradicionales en este tipo de instituciones no determinan el costo real del producto o servicio, ya que no asignan de forma precisa la gran cantidad de costos indirectos que poseen. La presente tesis busca aplicar el sistema de costeo basado en actividades (ABC) en la Unidad de Ginecología y Obstetricia de un hospital público, específicamente en el Centro de Responsabilidad de la Mujer del Hospital Clínico de la Florida Dra. Eloísa Díaz Insunza, el cual provee de información detallada de los costos y permite una mejor asignación por medio de inductores de costos. Para esto se realizó en primer lugar una completa contextualización de los antecedentes demográficos y de la maternidad en Chile y una revisión de la bibliografía relativa a la aplicación de este modelo en las instituciones de salud y en unidades de ginecología y obstetricia de otros hospitales. Luego, mediante la utilización de una metodología de trabajo, enmarcada bajo el proyecto FONDEF IT13I10003, "ABC Salud: Una herramienta para el mejoramiento de la gestión y valoración de prestaciones en hospitales públicos", se desarrolló la aplicación del sistema ABC con el fin de obtener el costo de las diferentes prestaciones y determinar el consumo de recursos y de actividades. De los resultados obtenidos se pudo concluir que el sistema de costeo basado en actividades determina los costos de una manera más precisa eliminando subsidios cruzados entre prestaciones, entrega una mayor cantidad de información relativa a la utilización de recursos y actividades apoyando directamente al proceso de mejora continua operacional y sustenta el proceso de toma de decisiones. La implementación del sistema de costeo basado en actividades en la unidad de ginecología y obstetricia permitió determinar las diferencias que existen en términos de costos entre prestaciones relativas a patologías que poseen una o más complicaciones o comorbilidades. Asimismo, se pudo realizar una comparación entre los valores del programa Pago asociado a diagnóstico (PAD) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para ciertas prestaciones asociadas a la mujer y los costos obtenidos consecuencia de esta investigación, resultando que los costos de las prestaciones no son cubiertos por la bonificación que entrega el gobierno, por lo que necesariamente debe existir un copago del afiliadoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSistemas de salud - Organización y administración |es_ES
Keywordsdc.subjectObstetriciaes_ES
Keywordsdc.subjectSistema de costeoes_ES
Area Temáticadc.subject.otherControl de Gestiónes_ES
Títulodc.titleAplicación de sistema de costeo basado en actividades en una unidad de ginecología y obstetricia : más alla de los costos clínicos de partos normales o quirúrgicoses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile