Los lugares de memoria y las nuevas generaciones: Algunos efectos políticos de la transmisión de memorias del pasado reciente de Chile
Artículo

Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Andreani, María José
Cómo citar
Los lugares de memoria y las nuevas generaciones: Algunos efectos políticos de la transmisión de memorias del pasado reciente de Chile
Abstract
El artículo se inscribe dentro de los estudios sociales de la memoria de la dictadura chilena. Se
presentan los resultados de una investigación sobre la transmisión de las memorias desde la
relación entre los lugares de memoria y los jóvenes. Metodológicamente se trabajó con un diseño
cualitativo que incluyó dos memoriales sobre la represión política visitados por dos grupos
de jóvenes a los que posteriormente se entrevistó grupalmente. Los resultados muestran un
discurso que incluye un quién que recuerda, es recordado y es destinatario del pasado y un qué
se rememora. Este discurso sitúa a los jóvenes como espectadores del pasado y muestra cómo los memoriales son interpretados en una lógica más bien privatizada y guetizada acerca del
sufrimiento de las víctimas. Se concluye que las memorias juveniles presentan una débil condición
pública, por lo que la socialización política habría acrecentado la despolitización, dificultando
una relación virtuosa entre memoria y ciudadanía. The present article falls within the context of social studies on the memory of the Chilean dictatorship.
The text presents the results of a study on the transmission of memories from the
perspective of the relationship between places of memory and young people. Methodologically,
a qualitative design was used which included two memorials of political repression visited by
two groups of young people who were later interviewed in group. The results reveal a discourse
that includes a who that remembers, is remembered, and is an addressee of the past, and a what
which is remembered. This discourse positions young people as spectators of the past and it
shows how memorials are interpreted according to a rather privatized and ghettoized logic of the
victims’ suffering. It is concluded that the memories of young people have a weak public facet
and that, therefore, political socialization would have increased their depolitization, making it
more difficult to establish a virtuous relationship between memory and citizenship.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Revista Española de Ciencia Política. Núm. 41. Julio 2016, pp. 93-114
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Hernández Becerra, Carlos Ignacio; González Beale, Loreto; Núñez Castillo, Carmen Gloria; Sologuren Insua, Enrique; Leal Gajardo, Rosa; Aldunate Gangas, Tania (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Biblioteca Central, 2022)En la última etapa del proceso formativo, las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas deben presentar un trabajo final para obtener el título profesional y/o grado académico como estudiante de ...
-
Azócar Castro, Paula (Universidad de Chile, 2021)En el periodo de postdictadura, los sitios de memoria se han levantado como espacios de trabajos con las memorias y educación en Derechos Humanos, enfocadas hacia las nuevas generaciones, presentándose como una alternativa ...
-
Encina, Colomba (Universidad de Chile, 2022)La Fiesta de La Tirana es una celebración religioso popular sincrética que lleva celebrándose -indiferente a los cambios que ha sufrido por distintos hitos históricos- por más de 150 años. Siempre por devoción a la Virgen ...