Aprovechamiento de Camélidos durante el Formativo Temprano en la Puna de Atacama: Aproximación al uso ritual en el sitio Tulán-54
Tesis

Publication date
2016-06Metadata
Show full item record
Cómo citar
Méndez Melgar, César
Cómo citar
Aprovechamiento de Camélidos durante el Formativo Temprano en la Puna de Atacama: Aproximación al uso ritual en el sitio Tulán-54
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación que se presenta a continuación se realizó en el marco del proyecto FONDECYT 1130917, titulado “Hacia la identificación de un Centro Ceremonial en la cuenca del Salar de Atacama: Organización del espacio sagrado/profano, reconstitución de eventos ceremoniales y su valoración en el Centro Sur Andino (periodo Formativo Temprano)” y que tiene como investigador responsable a Lautaro Núñez Atencio.
Este trabajo busca contribuir a la caracterización del aprovechamiento de camélidos en contextos rituales de los grupos que habitaron la Puna de Atacama, en el Norte Grande de Chile, durante el periodo Formativo Temprano. Este estudio se inserta en un contexto de proceso de complejización social asociado a cambios en el patrón de asentamiento y movilidad, al surgimiento de liderazgos dentro de las comunidades, al impacto de la incorporación de fauna y plantas domésticas, y al surgimiento de arquitectura monumental asociado al énfasis en las prácticas rituales en los Andes Centro-Sur
General note
Arqueóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145794
Collections
The following license files are associated with this item: