Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOjeda Díaz, Miguel Ángel
Authordc.contributor.authorParra Barrera, Juan Edgardo 
Authordc.contributor.authorOsorio Villa, Sandra Del Pilar 
Admission datedc.date.accessioned2018-05-07T15:58:36Z
Available datedc.date.available2018-05-07T15:58:36Z
Publication datedc.date.issued2017-09
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147517
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Tributaciónes_ES
General notedc.descriptionJuan Edgardo Parra Barrera [Parte I], Sandra Del Pilar Osorio Villa [Parte II]
Abstractdc.description.abstractDurante el año 2013 la candidata a la Presidencia de la República Sra. Michelle Bachelet Jeria, anunciaba como parte de su programa de Gobierno una Reforma Tributaria que tendría por objetivo obtener ingresos permanentes para financiar gastos permanentes como el de educación y salud, además de contribuir a un sistema más justo y equitativo, es decir, los que ganen más deben pagar más impuestos. Es así, como el 29 de septiembre de 2014 se materializa la Reforma Tributaria con la publicación de la Ley Nº 20.780, reforma que fue modificada y perfeccionada por la Ley Nº 20.899 publicada el 8 de febrero de 2016, Ley que Simplificó el Sistema de Tributación de Renta. Cuando terminamos el Magister en Tributación a fines del año 2014, sentimos que habíamos estudiado muchas materias que habían sido modificadas y que en el corto plazo ya no estarían vigentes, quedándonos con la sensación que no podríamos aplicar dichas materias en el corto plazo, obligándonos a volver a invertir tiempo en capacitaciones para responder a los cambios de la reforma. Ahora bien, entre las modificaciones consideradas por la Reforma Tributaria, se encuentra la incorporación de una restricción en el uso del Goodwill no asignado, el cual previamente se trataba como un gasto amortizado año a año hasta su total extinción, permitiéndole al contribuyente generar una menor base imponible y por consiguiente un ahorro en la carga tributaria, el cual a partir de la entrada en vigencia de la Ley 20.780 queda limitado a tratarse como un activo intangible que no podrá ser usado como gasto sino hasta el término de giro de la compañía que lo generó.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectImpuesto a la renta - Legislación - Chile.es_ES
Keywordsdc.subjectChile - Tributaciónes_ES
Keywordsdc.subjectGoodwilles_ES
Area Temáticadc.subject.otherTributaciónes_ES
Títulodc.titleAnálisis comparativo del tratamiento tributario del goodwill en el tiempoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile