Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLetelier Wartenberg, Raúl
Authordc.contributor.authorOjeda del Río, Andrea 
Admission datedc.date.accessioned2018-07-12T20:35:17Z
Available datedc.date.available2018-07-12T20:35:17Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149815
General notedc.descriptionMemoria (magister en derecho público)es_ES
Abstractdc.description.abstractNuestra Actividad Formativa Equivalente (AFET) propone un diseño sancionatorio alternativo (al Proyecto de Reforma de la Educación Superior) para la Superintendencia del ramo. Para ello se analizó con detalle el mercado de las Instituciones de Educación Superior, revisando quienes son los actores, su tamaño económico y su conducta histórica. Se adoptó una lógica de prima ratio, donde el estándar probatorio permite maximizar el cumplimiento de la ley. Asimismo, se consideró la regulación responsiva, que permite al ente regulador adaptarse al entorno regulado y mediante una diversidad de herramientas promover la observancia a la norma. Se consideraron sanciones no pecuniarias -principalmente a través de la ley 20.800- y pecuniarias, a las que se sometió a un modelo cuantitativo para determinar su monto. Para construir el modelo se ocupó el Proyecto de Reforma -que ya está en el segundo trámite legislativo- y la Ley 20.800 que crea el Administrador Provisional y de Cierre como la matriz sobre la cual se hicimos reformas y cambios en virtud de los fundamentos teóricos recién mencionados. Este AFE ofrece una estructura sancionatoria para la Superintendencia que considera la diversidad de las instituciones que participan en la Educación Superior, a través de medidas disuasivas, xiv preventivas, proporcionales y de cumplimiento, estas últimas a través de diversos incentivos que permiten reducir significativamente la multa. Un modelo que entrega eficacia y eficiencia al derecho de la Educación Superior, ya que promueve el cumplimiento de la norma y lo hace al menor costo. En efecto, este paradigma nos mueve de un escenario ‘disuasivo’ a uno de ‘cumplimiento’.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectEducación superior Chilees_ES
Area Temáticadc.subject.otherDerechoes_ES
Títulodc.titleEstructura sancionatoria para la Superintendencia de Educación Superior, una propuesta aplicadaes_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringuidoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarbes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Graduados de Derecho
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record