About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estructura sancionatoria para la Superintendencia de Educación Superior, una propuesta aplicada

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla-de-contenido.pdf (1.827Mb)
Icon1.- CUERPO PRELIMINAR.pdf (105.0Kb)
Icon2.- TESIS.pdf (896.8Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Letelier Wartenberg, Raúl
Cómo citar
Estructura sancionatoria para la Superintendencia de Educación Superior, una propuesta aplicada
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ojeda del Río, Andrea;
Professor Advisor
  • Letelier Wartenberg, Raúl;
Abstract
Nuestra Actividad Formativa Equivalente (AFET) propone un diseño sancionatorio alternativo (al Proyecto de Reforma de la Educación Superior) para la Superintendencia del ramo. Para ello se analizó con detalle el mercado de las Instituciones de Educación Superior, revisando quienes son los actores, su tamaño económico y su conducta histórica. Se adoptó una lógica de prima ratio, donde el estándar probatorio permite maximizar el cumplimiento de la ley. Asimismo, se consideró la regulación responsiva, que permite al ente regulador adaptarse al entorno regulado y mediante una diversidad de herramientas promover la observancia a la norma. Se consideraron sanciones no pecuniarias -principalmente a través de la ley 20.800- y pecuniarias, a las que se sometió a un modelo cuantitativo para determinar su monto. Para construir el modelo se ocupó el Proyecto de Reforma -que ya está en el segundo trámite legislativo- y la Ley 20.800 que crea el Administrador Provisional y de Cierre como la matriz sobre la cual se hicimos reformas y cambios en virtud de los fundamentos teóricos recién mencionados. Este AFE ofrece una estructura sancionatoria para la Superintendencia que considera la diversidad de las instituciones que participan en la Educación Superior, a través de medidas disuasivas, xiv preventivas, proporcionales y de cumplimiento, estas últimas a través de diversos incentivos que permiten reducir significativamente la multa. Un modelo que entrega eficacia y eficiencia al derecho de la Educación Superior, ya que promueve el cumplimiento de la norma y lo hace al menor costo. En efecto, este paradigma nos mueve de un escenario ‘disuasivo’ a uno de ‘cumplimiento’.
General note
Memoria (magister en derecho público)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149815
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account