La naturaleza no dá. Un análisis de la trayectoria de apropiación de la naturaleza en el contexto post crisis del ISA en Cochamó
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Razeto Migliaro, Jorge
Cómo citar
La naturaleza no dá. Un análisis de la trayectoria de apropiación de la naturaleza en el contexto post crisis del ISA en Cochamó
Author
Professor Advisor
Abstract
Hace ya cuatro décadas que la situación medioambiental viene
posicionándose como una problemática relevante: el crecimiento continuo y el
parámetro de vida que se fija luego de la Revolución industrial, traen aparejados
contaminación, pérdida de la biodiversidad, derretimiento de los casquetes
polares, disminución de la capa de ozono, poniendo en riesgo la vida humana en
el planeta. Esto da paso a un discurso que nos posiciona frente a una crisis
ambiental a nivel global, que deriva de la forma en que nos relacionamos con el
ambiente. Así, la problemática ambiental adquiere relevancia llegando a
plantearse como un tópico ineludible en el debate político y un eje central del
pensamiento contemporáneo, instalándose como una temática central en agendas
globales, regionales y locales (Estenssoro, 2007: 36-37).
Cada día nuevos actores se definen a sí mismos como preocupados y
comprometidos con el cuidado del medioambiente y a pesar de que existe cierto
consenso con respecto a su relevancia, los acercamientos que se hacen a esta
problemática son diversos, identificando orígenes variados a la crisis y así como
múltiples formas de hacerle frente. La naturaleza como objeto político no lo es sólo
en tanto elemento de conservación sino de disputa y apropiación social (Leff:
2004)
General note
Antropóloga social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150289
Collections
The following license files are associated with this item: