Desarrollo de competencias colectivas en contexto blended-learning
Tesis

Access note
Acceso sólo a metadatos
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz Canepa, Carlos
Cómo citar
Desarrollo de competencias colectivas en contexto blended-learning
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis se hace cargo de los desafíos al desempeño del capital humano que plantean los crecientes avances en ciencia y tecnología sumados al acelerado prpceso de globalización, desafíos que han generado malestar sociolaboral en los trabajadores por el énfasis en la competencia individual. Basados en la teoría de la actividad histórico cultural ampliada y aprendizaje expansivo de Engeström 82001) y sus aportes a la colaboración y aprendizaje en el trabajo (2008), y en el modelo psicosocial de desarrollo basado en competencias MIN-BAC, producto de Proyecto Fondef DO5110410 y los productos tecnológicos generados en el proyecto CORFO Innova Chile 07CN13PXD-159; cuyas bases se encuentran en el constructivismo social; asume el desafío de construir e implementar un programa de desarrollo de competencias colectivas en contextos blended-learning en trabajadores mineros. Mediante un diseño cuasiexperimental del tipo pretest-postest con grupo control, evalúa el impacto del desarrollo de competencias colectivas en contexto blenden-learning en los contructos de efectividad personal, eficacia colectiva y bienestar sociolaboral en 110 operadores y supervisores de una empresa de mediana minería de la Región de Coquimbo, comparando los resultados obtenidos antes y después de la intervención, en ambos grupos de estudio: intervención y control. El análisis correlacional también confirma el aumento significativo de la correlación entre variables eficacia colectiva y bienestar sociolaboral y efectividad personal y bienestar sociolaboral en el grupo cuasiexperimental post-intervención, a diferencia del grupo control: La tesis confirma el valor del aprendizaje y trabajo colaborativo, donde el carácter distribuído y complejo del trabajo colectivo aporta, por una parte, al aumento de atribución de efectividad personal y eficacia colectiva de sus miembros, lo que favorece el desempeño frente a entornos laborales altamente demandantes y por otra aporta al bienestar sociolaboral de sus miembros
General note
Doctor en Psicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151158
Collections
The following license files are associated with this item: