Evaluación de un modelo de proyecto forestal en la Región del Maule en el marco del protocolo de Kyoto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Videla H., Cristóbal
Author
dc.contributor.author
Vallejos Contreras, Karen Alejandra
Associate professor
dc.contributor.other
Gilchrist M., Jorge
Associate professor
dc.contributor.other
Toral I., Manuel
Admission date
dc.date.accessioned
2018-09-10T18:42:51Z
Available date
dc.date.available
2018-09-10T18:42:51Z
Publication date
dc.date.issued
2007
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151580
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El propósito de esta memoria es evaluar un proyecto forestal-modelo, que corresponde a una plantación de Pinus radiata en el secano interior de la Región del Maule, en el marco del Protocolo de Kyoto y del mecanismo para un desarrollo limpio (MDL).
Se describe el proyecto, dando a conocer las comunidades que abarcará y se especifican las faenas de establecimiento, obras de recuperación y labores necesarias durante la rotación de la plantación.
Se dan a conocer las condiciones de elegibilidad del terreno requeridas por la Junta Ejecutiva del Protocolo de Kyoto.
Se determinan las condiciones del proyecto y se examinan, en relación con estas, las condiciones de aplicabilidad de las metodologías aprobadas por la Junta Ejecutiva, cuyo análisis permite elegir la metodología de China, como la más apropiada para aplicar a este caso.
Se determina el crecimiento de la plantación a través de tablas auxiliares de producción y considerando como base la metodología antes seleccionada, se estima la absorción de carbono y se calculan las reducciones certificadas de las emisiones temporales (RCEt).