Evaluación de la retención y movimiento del agua del suelo en dos microcuencas del sector Alto Loica, Región Metropolitana, Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fuentes Espoz, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Mc Innes Jara, Kate Evelyn
Associate professor
dc.contributor.other
Mancilla Escobar, Gabriel
Associate professor
dc.contributor.other
Ibarra Martínez, Manuel
Admission date
dc.date.accessioned
2018-09-11T17:29:51Z
Available date
dc.date.available
2018-09-11T17:29:51Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151615
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En Chile, la erosión de suelos constituye una problemática socioeconómica y medioambiental grave. Como resultado, varias prácticas de conservación se han aplicado para disminuir la degradación de las tierras. La eficacia de estas prácticas, particularmente a nivel edáfico, deben ser evaluadas en el tiempo. Este estudio realiza un análisis comparativo de algunas propiedades hidráulicas del suelo (es decir, retención y movimiento de agua) en dos microcuencas históricamente degradadas (microcuencas gemelas) localizadas en el sector de Alto Loica (Región Metropolitana de Chile). Prácticas de conservación de suelos, tales como zanjas de infiltración y forestación, fueron establecidas en una de las microcuencas en 1993, mientras que la otra se mantuvo sin prácticas de conservación.
Cilindros de suelo inalterados de volumen conocido, así como muestras de suelo perturbadas de los primeros 5 cm de suelo se tomaron con el fin de determinar la densidad aparente, distribución del tamaño de partículas, contenido de gravas, materia orgánica y contenidos de agua del suelo a potenciales hídricos del suelo en el rango de 2,5 x10-4 a 0,4 Mpa. La conductividad hidráulica (k) a tres diferentes potenciales de agua del suelo, en los primeros 5 cm de suelo fue calculada basándose en las propiedades del suelo previamente determinadas mediante los programas computacionales SPAW y RETC. Además un análisis de variabilidad espacial de estas propiedades fue realizado para cada una de las microcuencas.
Mendoza Arévalo, Cristóbal Eduardo(Universidad de Chile, 2014)
Se validaron índices de estabilidad mecánica en suelos con distinto grado de desarrollo
estructural. Para ello se utilizaron muestras del horizonte A (0-10 cm) de los suelos
Batuco (BTC, Sodic Haploxererts), Mapocho (MPC, ...
Muñoz Lemus, Carolina(Universidad de Chile, 2013)
A través de distintos estudios se ha determinado la existencia de cambios en las propiedades físicas de los suelos con la aplicación de enmiendas orgánicas, pero no se han comparado los efectos de éstas entre distintos ...
Mardones Moreno, Nicolás Alejandro(Universidad de Chile, 2024)
En el presente estudio se evaluó el efecto de dos enmiendas orgánicas sobre las propiedades fisicoquímicas, la disponibilidad y la bioaccesibilidad oral humana de los metales Cobre, Zinc, Manganeso, Cadmio, Hierro y Plomo, ...