Impactos físico/biológicos y sociales del Parque Padre Hurtado, Comuna de La Reina
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Maza Asquet, Carmen Luz de la
Author
dc.contributor.author
Hernández Vargas, Francisca Elvira
Associate professor
dc.contributor.other
Cerda Jiménez, Claudia
Associate professor
dc.contributor.other
González Rodríguez, Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2018-09-13T14:57:20Z
Available date
dc.date.available
2018-09-13T14:57:20Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151655
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
De acuerdo al estudio “Desarrollo de Metodología de Preparación y Evaluación de Proyectos de Parques Urbanos” (MIDEPLAN, 2008b) se señaló que la metodología usada para proyectos de parques urbanos consideraba el área de ubicación del proyecto y el tamaño de la superficie que tendría, así como también el estudio de la población objetivo que se vería beneficiada por la creación del parque urbano. Para esto se realizó una evaluación económica del proyecto de parque, se determinaron los impactos físico/biológicos y sociales que fuesen generados por el parque urbano, cuya intención era decidir si convendría construir o no dicho parque.
Los objetivos de esta memoria de título permiten aplicar parte de la metodología utilizada en el estudio realizado para MIDEPLAN el año 2008. De acuerdo a esto se plantean los siguientes propósitos: caracterizar las funciones físico/biológicas y sociales del Parque Padre Hurtado, evaluar el impacto físico/biológico del Parque Padre Hurtado sobre sus usuarios y finalmente, evaluar el impacto social del Parque Padre Hurtado sobre sus usuarios.