Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPonce de la Fuente, Héctor
Authordc.contributor.authorDurán Rojas, Alejandro 
Admission datedc.date.accessioned2018-10-11T16:29:52Z
Available datedc.date.available2018-10-11T16:29:52Z
Publication datedc.date.issued2017-12
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152091
Abstractdc.description.abstractEsta memoria pretende dar cuenta de la relación interdisciplinaria que se puede establecer entre la práctica del karate ken shin kan, y la práctica del actor. El objetivo es exponer en que puntos de la práctica puede suceder esta relación complementaria, tomando como base el principio de opuestos complementarios y el entrenamiento o práctica corporal. El procedimiento de la investigación consistió en el análisis de los dos conceptos recién mencionados, primero desde la mirada de tres teatristas de renombre en el teatro contemporáneo: Jerzy Grotowski, Eugenio Barba y Yoshi Oida; y luego, según la visión del karate ken shin kan. Por último, se relacionaron los postulados investigados, estudiados en principio por separado. Se vuelve pertinente, según lo estudiado, tomar en consideración aspectos, tanto físico como filosóficos, del karate ken shin kan, para aplicarlos en la práctica del actor. Los principios fundamentales que hemos podido desprender son: la respiración, la atención sobre el centro del cuerpo y las piernas, la observación de la naturaleza como guía para la práctica, y la comprensión del oficio como camino de vida.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Títulodc.titleRelación interdisciplinaria entre el karate Ken Shin Kan y el oficio actoral. Estudio sobre el principio de opuestos complementarios y la práctica corporal.es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadormces_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Teatroes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record