Escenificaciones del cuerpo por medio del soporte audiovisual, fotográfico y del libro a través de Francisco Copello, Marcela Serrano y Carlos Leppe : foto-performance, video-performance y libro-performance en Chile /
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vidal Valenzuela, Sebastián
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Valdivia, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2018-10-12T18:55:11Z
Available date
dc.date.available
2018-10-12T18:55:11Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152098
General note
dc.description
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación toma como punto inicial mi tesis de pregrado titulada Corpusgraphesis; el cuerpo como generador e inscriptor de signos1. En aquella ocasión, llevé a cabo una indagación inicial que comprendía las experimentaciones en torno lenguaje a través del cuerpo, en obras nacionales e internacionales catalogadas como performance. Allí propuse un recorrido que explicaba qué se entendía por cuerpo, la disciplina de la performance y su relación con el lenguaje a través de lo performativo2 y la performatividad3. La hipótesis de aquel entonces intentaba exponer que la utilización del cuerpo tenía por objetivo hacer experiencia tangible y concreta sus múltiples significados, sustrayéndose a la posibilidad de estar condenado al plano de lo inmaterial. Es decir, allí abordaba obras4 que recurrirán al cuerpo por su capacidad de fijación y de configurar plásticamente su intención comunicacional.
Escenificaciones del cuerpo por medio del soporte audiovisual, fotográfico y del libro a través de Francisco Copello, Marcela Serrano y Carlos Leppe : foto-performance, video-performance y libro-performance en Chile /