About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Liberación del sufrimiento en mujeres con síntomas de ansiedad que participaron en un entrenamiento basado en mindfulnes y autocompasión y que viven en sectores de vulnerabilidad psicosocial, desde la mirada de la psicología budista

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLiberación del sufrimientoen mujeres con sintomas de ansiedad que participaron en un entrenamiento basado en mindfulness y autocompasión y que viven en sectores de vulnerabilidad psicosocial, desde la mirada de la psicología budis.pdf (994.6Kb)
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera Salinas, Pablo
Cómo citar
Liberación del sufrimiento en mujeres con síntomas de ansiedad que participaron en un entrenamiento basado en mindfulnes y autocompasión y que viven en sectores de vulnerabilidad psicosocial, desde la mirada de la psicología budista
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Pérez, Sandra Ruth;
Professor Advisor
  • Herrera Salinas, Pablo;
Abstract
La presente investigación busca explorar y describir la experiencia subjetiva acerca del proceso hacia la liberación del sufrimiento y acceso al bienestar en mujeres con síntomas de ansiedad, que participaron en un taller de mindfulness y autocompasión y que pertenecen a un contexto de vulnerabilidad psicosocial, desde la perspectiva de la psicología budista. La investigación es de tipo exploratorio y utilizó una metodología cualitativa, para lo cual se realizaron entrevistas en profundidad semi-estructuradas, recién concluido el taller y luego de 6 meses. De las entrevistas realizadas se escogieron dieciséis de ellas, diez entrevistas post taller y seis de seguimiento, eligiendo aquellas que respondieran de mejor manera a los objetivos. Los resultados muestran la importancia de reconocer, acoger y aprender a relacionarse con la experiencia de dificultad o sufrimiento, de un modo más amable y de aceptación. Gracias a la experiencia del taller, se genera un cambio en la forma de relacionarse con la experiencia interna y externa, esto a su vez, produce efectos directos asociados al bienestar, disminuyen los síntomas, surgen nuevas estrategias de afrontamiento y mayor consciencia de aspectos difíciles de cambiar. Al incorporar los cambios como parte de su vida, se va configurando un cambio global de visión
General note
Magister en Psicología Clínica de Adultos
 
Autor No Autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónica
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152253
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account