Hacia una Aproximación de las Tradiciones Tecnológicas de Cuentas de las "Poblaciones Marítimas con Arquitectura" en la Costa Arreica del Norte Grande de Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2016-01Metadata
Show full item record
Cómo citar
Falabella Gellona, Fernanda
Cómo citar
Hacia una Aproximación de las Tradiciones Tecnológicas de Cuentas de las "Poblaciones Marítimas con Arquitectura" en la Costa Arreica del Norte Grande de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo aportar a la discusión sobre el modelo de "homogeneización cultural" propuesto por Núñez y Santoro (2011) a través de la caracterización de tradiciones tecnológicas de un gran número de cuentas asociadas al "fenómeno de las poblaciones marítimas con arquitectura" (Schaedel, 1957), ocurrida entre el 5.500 a 3.500 AP en la costa arreica del Norte de Chile.
Siguiendo la perspectiva de la Antropología de la Tecnología (Lemonnier, 1992), evaluamos una muestra de cuentas del periodo provenientes de sitios de Taltal y Caleta Huelén-42 a través de análisis tecmorfométricos, tipológicos y contextuales, cuyos resultados nos permiten discutir y definir la presencia de al menos dos grandes tradiciones tecnológicas relacionadas con una mayor destreza en el uso materias primas de concha y piedra, así como subtradiciones de tipo localista, todo esto en un contexto de intercambios en los circuitos costa-interior y a lo largo de la costa.
De este modo, reconocemos el carácter homogeneizante de este fenómeno de alta complejidad social a nivel de destrezas y conocimiento especializado en las materias primas locales, pero con diferencias importantes en el ámbito local, así como la importancia panregional que los adornos corporales tuvieron en los ámbitos domésticos y funerarios durante este periodo
General note
Arqueóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152254
Collections
The following license files are associated with this item: