Análisis de las actitudes sociales y su relación con preferencias humanas por la gestión de vida silvestre, en la reserva de la biósfera Campana-Peñuelas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cerda Jiménez, Claudia
Author
dc.contributor.author
Fuenzalida Aravena, Camila Andrea
Associate professor
dc.contributor.other
Bown Intveen, Horacio
Associate professor
dc.contributor.other
Briceño Urzúa, Cristóbal
Admission date
dc.date.accessioned
2018-10-30T18:59:59Z
Available date
dc.date.available
2018-10-30T18:59:59Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152311
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Forestal
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Los tomadores de decisión en Chile se enfrentan cada vez más frecuentemente al desafío de representar efectivamente a un público diverso y en constante cambio. Con el incremento de los conflictos entre la sociedad y la vida silvestre, el futuro de la conservación de los ecosistemas naturales depende del estado de preparación de los profesionales y de la sociedad para responder a este reto. Esto es particularmente relevante para ecosistemas forestales que albergan un sinnúmero de especies, pero al mismo tiempo, son utilizados por comunidades humanas cuyo accionar afecta el estado de conservación de los mismos. Por este motivo, en Chile hay cada vez una mayor necesidad de incorporar valores humanos a la gestión de la conservación. Sin embargo, la investigación en este tema es limitada en el país.
Con el interés de contribuir en el desafío de comprender mejor las actitudes humanas que explican preferencias de las personas hacia diferentes medidas de gestión de la vida silvestre, se realiza la presente investigación. Para ello se utilizó una escala actitudinal validada en la literatura científica internacional, y enfrentamos a las personas a diferentes medidas de gestión de un grupo de especies identificadas como conflictivas para la conservación de la diversidad biológica, y para las personas. Aproximadamente 600 actores locales diferentes en características sociodemográficas y culturales fueron entrevistados, en la Reserva de la Biósfera La Campana Peñuelas, en la V región de Chile.
Análisis de las actitudes sociales y su relación con preferencias humanas por la gestión de vida silvestre, en la reserva de la biósfera Campana-Peñuelas
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
Cataloguer
uchile.catalogador
avr
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza