Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorJofré Rojas, Enrique
Autordc.contributor.authorValenzuela Valenzuela, Carolina Andrea
Profesor colaboradordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Profesor colaboradordc.contributor.otherDíaz González, Juan Ramón
Fecha ingresodc.date.accessioned2018-11-20T19:36:00Z
Fecha disponibledc.date.available2018-11-20T19:36:00Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2018
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152746
Nota generaldc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Resumendc.description.abstractMinera Centinela, pertenece a Antofagasta Minerals principal Grupo Minero privado chileno y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo, la compañía se centra en la producción de cobre y sus subproductos, y en destacar por su eficiencia operacional, creación de valor, alta rentabilidad y ser socio preferido en la industria minera global. La compañía se ha focalizado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, producción, costo y sustentabilidad. Este trabajo se basa principalmente en los focos producción y costo, buscando optimizar los procesos de la compañía a través del uso de metodologías Lean que saquen el máximo potencial de cada área. De manera de acotar el desarrollo del trabajo se tomó como foco la planta concentradora de Minera Centinela, en primer lugar se analizó la competitividad de la planta utilizando como criterio el costo unitario (US$/ton), donde fue posible notar a través de benchmarking dentro de la industria y dentro del grupo Antofagasta Minerals que se encuentra bajo la media en competitividad, por lo cual existen muchas oportunidades de mejora. Mediante metodologías Lean se realizó un análisis causa-raíz para encontrar las principales palancas de ahorro que puedan mejorar el desempeño de la planta. Posteriormente se analizó la estructura de costos de la compañía y de la planta concentradora, resultando que el 80% del costo se explica por los ítems relevantes: energía, materiales y repuestos, servicios, agua y mano de obra. En base a este análisis se definen los pilares de gestión: eficiencia de insumos, gestión operación y mantenimiento, servicios de terceros, estructura organizacional y productividad, este último con foco en buscar iniciativas que aumenten la producción con impacto en el costo unitario. En base a estos pilares, se levantan iniciativas de gestión que buscan optimizar los contratos de servicios (15% del gasto total de la planta), mejorar la tasa de consumo de insumos como metabisulfito y bolas de molienda (más del 30% del gasto) y buscar mejores alternativas en materiales y repuestos que entreguen un menor gasto y aumenten la vida útil, mejorando consecuentemente la confiabilidad planta, para aumentar el mineral tratado y así hacerla más competitiva. El programa generado, entrega un ahorro anualizado de 12MUS$ para la planta concentradora, lo que significa una mejora de un 3,4% en su costo unitario, llevándola de un valor de 9,56US$/ton a 9,24US$. De manera de asegurar el cumplimiento de los objetivos si afectar el óptimo funcionamiento de la operación se realiza un análisis de riesgos para cada iniciativa, generando un plan de acción que asegure la ejecución exitosa de estas. El programa de competitividad y costos permite identificar las causas raíz que llevan a la pérdida de competitividad de la planta concentradora, además de definir un foco de acción para atacar estas causas, gestionando los ítems de mayor impacto en el costo y la productividad. Este programa debe ser aplicado a todas las áreas de Minera Centinela, de manera de mejorar su competitividad a nivel global dentro de la industria.
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Palabras clavesdc.subjectIndustria minera - Planificaciónes_ES
Palabras clavesdc.subjectCompetencia económicaes_ES
Palabras clavesdc.subjectAhorro de costoes_ES
Títulodc.titleDiseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinelaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States