Conformación de la red Alumni: Análisis del caso de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Conformación de la red Alumni: Análisis del caso de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación pretende desarrollar un análisis de la política de vinculación de egresados, específicamente busca estudiar las ventajas y desventajas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile para establecer una red de exalumnos. Caracterizar los procesos de gestión asociados a la vinculación entre la institución y sus alumnos realizados a la fecha. También permitirá realizar un análisis comparado entre instituciones que tengan áreas de egresados en el mundo, aplicado específicamente al modelo norteamericano, europeo y latinoamericano. Finalmente, el último foco será dar recomendaciones para establecer una red de alumnos.
Para desarrollar los análisis, se revisaron las distintas gestiones que han desarrollado las instituciones de educación superior en tres regiones del mundo en materia de egresados, tomando en cuenta la percepción que tienen de estos procesos algunos de los actores interesados.
Con respecto a la metodología, la investigación realizada fue de carácter exploratorio descriptivo a partir del estudio de la FCFM y de los instrumentos utilizados para orientar el proceso de egresados, incluido el análisis de 4 documentos y estudios de la Facultad, La Universidad, y Comisión Nacional de Acreditación; así como un benchmarking a través de visitas físicas que permitieron conocer el funcionamiento del modelo-Alumni de algunas universidades de Estados Unidos y Colombia; Además de 26 entrevistas semi estructuradas a los encargados de las redes de Alumni; miembros de estas comunidades y ex alumnos de la FCFM, pudiendo abordar la realidad no solo de Chile, sino también de España, Suecia y Argentina a través de Skype, teléfono y correo electrónico. Lo anterior se complementó con revisión bibliográfica de más de 120 fuentes diferentes, análisis de memorias, papers, de documentos de prensa y de material en internet que hacen referencia al tema.
Como recomendaciones para la vinculación de egresados, se destaca la necesidad de aumentar los recursos invertidos en la implementación de la política y los porcentajes presupuestarios aprobados por la institución para mejorar la gestión y ampliar el número de actividades que ofrecer a la comunidad de ex alumnos, incrementando el alcance de la política con una estrategia general y otra dirigida a todos los departamentos de la Facultad, mejorando la concreción de resultados de la política asociados a la gestión central y sectorial y a la respuesta a demandas surgidas desde la comunidad. Además de una mayor vinculación con la Educación Continua.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152790
Collections