“Contextos de molienda en Chile Central: una aproximación al procesamiento de recursos vegetales en Carmen Alto 6, un sitio con Piedras Tacitas”
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2016-10Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sanhueza Riquelme, Lorena
Cómo citar
“Contextos de molienda en Chile Central: una aproximación al procesamiento de recursos vegetales en Carmen Alto 6, un sitio con Piedras Tacitas”
Author
Professor Advisor
Abstract
Los avances en la investigación sobre las poblaciones que habitaron Chile Central durante el Holoceno tardío, se han enfocado en ámbitos como la movilidad, el instrumental de caza utilizado y los lugares de asentamiento, sin embargo es bastante escasa la información que tenemos sobre la producción y procesamiento de sus alimentos para su conservación y consumo (Cornejo et al. 1998, Planella y Tagle 2004).
Los artefactos de molienda son unos de los elementos más comunes para procesar en Chile Central, si bien es una tecnología de data temprana- su presencia se puede observar desde el Arcaico III- escasamente conocemos sus funciones específicas. Esto puede tener relación con que los estudios realizados en la región han puesto atención principalmente en la intensificación de ciertas áreas productivas (Cornejo et al. 1998, Massone 1978, Hermosilla et al. 1997), la explotación y búsqueda de materias primas (Castelletti y García 2007), o la movilidad de estos grupos, dejando de lado en dichos estudios las implicancias que la tecnología de molienda tendría para las poblaciones de Chile Central
General note
Arqueóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159238
Collections
The following license files are associated with this item: