Desarrollo de un plan de negocios para incentivar el deporte por un medio de una red social virtual
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Desarrollo de un plan de negocios para incentivar el deporte por un medio de una red social virtual
Author
Professor Advisor
Abstract
Dyport es una red social digital que busca incentivar la actividad física entre sus usuarios y estrechar la relación con su mundo deportivo. La principal fortaleza de esta red es que los usuarios pueden crear su propio perfil, por lo que gracias a la información que agreguen podrán recibir ofertas, noticias, resultados, contenido, recomendaciones, conocer amigos, entre otros. Todo lo anterior en relación a sus propios intereses deportivos.
La idea tiene su origen en el creciente uso de las redes sociales digitales en el mundo y en Chile, junto al aumento de la realización de actividad física en este país, donde el 31,8% de la población ya se declara como practicante de deportes.
La red social Dyport tendrá como soporte una aplicación móvil y una página web, donde los usuarios principalmente podrán: compartir contenido con sus amigos, enterarse de temas contingentes del mundo deportivo, recibir información y asesoría acerca de lesiones, leer noticias, conocer resultados y recibir información de eventos deportivos.
Las fuentes de ingresos provienen de sus clientes y usuarios: por el lado de sus clientes Dyport recibe flujos de dinero de empresas relacionadas al mundo deportivo interesadas en utilizar la red social para publicitar sus productos y eventos. Por el lado de los usuarios, se cobrará una membresía de $500 CLP al mes a cada usuario de Dyport, después de tres meses de prueba gratuitos.
Se promociona principalmente de dos maneras: en redes sociales mediante deportistas famosos que sean referentes del mundo deportivo, y con activaciones en eventos deportivos, donde Dyport será auspiciador y estará físicamente presente con stands, promotoras y merchandising.
El flujo de caja se proyecta a tres años y el valor actual neto del proyecto asciende al monto de $ 345.119.660 CLP, con una tasa interna de retorno de 388%. Por lo tanto se concluye que el proyecto es rentable en el tiempo.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159408
Collections
The following license files are associated with this item: