About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El derecho del niño a ser oído en el procedimiento de familia en materia de los efectos de la filiación : análisis de las medidas adoptadas y de los cambios introducidos por Ley No. 20.680

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-derecho-del-niño-a-ser-oído-en-el-procedimiento.....pdf (1.480Mb)
IconTabla-de-contenido.pdf (103.4Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lepin Molina, Cristian
Cómo citar
El derecho del niño a ser oído en el procedimiento de familia en materia de los efectos de la filiación : análisis de las medidas adoptadas y de los cambios introducidos por Ley No. 20.680
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga de la Cuadra, Nicole Yasmín;
Professor Advisor
  • Lepin Molina, Cristian;
Abstract
En esta memoria se va a abordar el tema del derecho del niño a ser oído en el procedimiento de familia en materia de los efectos de la filiación, enfocando el estudio en las medidas adoptadas en nuestro país respecto a su regulación y protección. El objetivo general de ésta tesis, es analizar los procedimientos de familia en materia de cuidado personal, patria potestad y relación directa y regular contenidos en la Ley N° 19.968 que “Crea los tribunales de familia”; Ley N° 19.947, “Nueva ley de matrimonio civil” y la Ley N° 20.680 que “Introduce modificaciones al Código Civil y a otros cuerpos legales, con el objeto de proteger la integridad del menor en caso de que sus padres vivan separados”, con el fin de determinar cómo en ellas se ha regulado y garantizado el derecho del niño a ser oído. Respecto a la metodología, debemos mencionar que uno de los métodos investigativos a emplear será el analítico, ya que analizaremos los elementos que forman parte del derecho del niño a ser oído. Y por otro lado, el método de la observación en base a las entrevistas que tenemos consideradas realizar a intervinientes en el procedimiento de familia. En cuanto al nivel investigativo, este será exploratorio; y el enfoque de la investigación será cualitativo, ya que se utilizarán una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos que no son cuantificables. Por último, la presentación de los resultados que obtengamos, luego de analizar cómo el derecho del niño a ser oído es reglamentado en materia de los efectos de la filiación, será por medio de conclusiones, con el fin de reflexionar si el ejercicio de éste, en la práctica, es una facultad del juez o una decisión adoptada por los niños.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159412
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account