Desconocimiento, reconocimiento y aceptación: trayectoria relacional de personas transexuales con sus familias. Análisis narrativo de la categoría género en la experiencia familiar
Tesis

Fecha de publicación
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Castruccio A., Carolina
Cómo citar
Desconocimiento, reconocimiento y aceptación: trayectoria relacional de personas transexuales con sus familias. Análisis narrativo de la categoría género en la experiencia familiar
Autor
Profesor guía
Resumen/Reseña
El objetivo de esta investigación fue conocer las narrativas sobre la experiencia
familiar en personas transexuales y para ello, se utilizó el Construccionismo Social como
enfoque teórico-metodológico en tanto permite interpretar la realidad a partir de los
significados que se construyen en la esfera relacional. Para acceder a los relatos, se utilizó
la técnica de entrevista narrativa inscrita en el método narrativo, permitiendo así un análisis
estructural y de contenido de las narrativas.
La transexualidad es comprendida a partir de la disonancia que emerge en la
relación con el discurso heteronormativo, en la medida que éste limita y coarta la libertad
de ser quien se desea ser. El análisis de los relatos dio cuenta del lugar que el discurso
hegemónico sobre el género tiene en la familia, causando sufrimiento y conflicto en las
relaciones. Desde ahí, develar la transexualidad es un hito que impacta en las relaciones
familiares, organizando la historia familiar y permitiendo nuevas posibilidades de narrarse.
Las familias transitan por tres fases, de desconocimiento, de reconocimiento y de
aceptación, las que a su vez, reflejan distintas posiciones subjetivas y dan cuenta de las
narrativas respecto de la trayectoria relacional familiar frente a la transexualidad
Nota general
Magister en Psicología Clínica de Adultos
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159429
Colecciones
Los siguientes archivos de licencia se asocian a este ítem: