Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorUbidia Quispe, Marinho César 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherSagardía Villa, Eusebio
Admission datedc.date.accessioned2019-01-24T13:22:12Z
Available datedc.date.available2019-01-24T13:22:12Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159561
General notedc.descriptionMagíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la creación de una corredora de seguros en el Holding Automotriz Gildemeister, con el fin de determinar la factibilidad de implementar esta nueva unidad de negocios, a lo largo del territorio nacional. Esta idea nació dado que actualmente el Holding opera como canal de venta de seguros automotriz para 3 compañías de seguros: BCI, HDI y Sudamericana, apalancándose en su propia venta de vehículos nuevos y usados, que realiza en sus sucursales propias: 30 en Santiago y 30 en Regiones. Las compañías de seguros pagan anualmente, en promedio, 212 millones pesos por concepto de comisión de corredora seguros. En este caso dicho pago, se transfiere a la corredora seguros Mesos Ltda., que es una empresa externa al grupo Gildemeister. La venta de seguros del año 2016 fue de 9 mil pólizas, que equivale a un 55% de penetración con respecto a la venta de vehículos realizada en la red Gildemeister. Además, la tasa de las renovaciones anuales de seguros corresponde a un 40%. Dado lo números anteriores y el crecimiento potencial dentro de la misma red del grupo y posibles nuevos canales, hace muy atractivo que los montos anuales que se transan por conceptos de comisiones de corretaje ingresen directamente a la Tesorería del holding. En síntesis, el plan de negocios de esta corredora nos servirá de guía para iniciar esta unidad y poder gestionar, planificar, coordinar, controlar recursos y actividades para minimizar el riesgo operacional del negocio, y conocer su rentabilidad y viabilidad, demostrando a terceros, como, inversionistas, y accionistas, lo atractivo de este proyecto. La evaluación económica del proyecto a 5 años, con una tasa de descuento del 14,2%, y estimando un crecimiento del 10% anual en las ventas y renovaciones de la red del Holding, y un aumento anual sostenido del 5% en venta de vehículos, resulta un VAN positivo de 469,4 millones de pesos y una TIR 550,2%. Sensibilizando las variables, costo, valor uf y ventas, que son aquellas que van a impactar directamente el valor presente neto del proyecto, se observa que el proyecto sigue siendo rentable para variaciones de más del 25% en estos parámetros. La principal conclusión, es que el proyecto resulta atractivo y genera retornos positivos, haciendo muy recomendable la creación y puesta en marcha de una corredora de seguros para el grupo Gildemeister.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestion de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectCorredores de seguroses_ES
Keywordsdc.subjectIndustria automotrizes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para la implementación de una Corredora de Seguros en el Holding Automotriz Gildemeisteres_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile