Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMiranda Jaña, Christian Esteban
Authordc.contributor.authorUmaña Altamirano, María José 
Admission datedc.date.accessioned2019-03-04T19:45:45Z
Available datedc.date.available2019-03-04T19:45:45Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164042
General notedc.descriptionMagíster en Educación mención informática educativaes_ES
Abstractdc.description.abstractLa propuesta de esta investigación, es analizar las relaciones cara a cara entre los sujetos en situaciones específicas de interacción que se dan en el contexto educativo, considerando la presencia del computador en el aula. Para ello se ha utilizado la teoría micro-sociológica de Collins (2009) de rituales de interacción. Este estudio se contextualiza en el marco del método Montessori particularmente, en los estudiantes del Taller II Salón Scorpion, del colegio Highlands Montessori School de la comuna de Peñalolén. El diseño metodológico se basa en una mirada cualitativa, con énfasis en lo etnográfico interpretativo. Los instrumentos que permiten acceder a la información necesaria es la observación no participante bajo un registro grabado realizado por alrededor de dos meses, entrevistas semi-estructuradas de evocación a doce estudiantes y entrevistas semi-estructuradas a los guías del salón y profesora de programación. La técnica de análisis para abordar este trabajo y que nos permite responder a la interrogante planteada es el análisis del contenido del discurso tanto para estudiar las observaciones registradas como para las entrevistas realizadas. Los principales resultados que se desprenden del estudio son las interacciones sociales con foco en lo educativo, en lo recreativo, las emociones compartidas y el ambiente educativo Montessori como promotor de las relaciones interpersonales dentro del salón. En este contexto se evidencian rituales de interacción fluidos y mayormente espontáneos, donde el factor mediador computador no representa ser determinante en las interacciones sociales cara a cara dentro del marco de la pedagogía Montessories_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectInteracción Sociales_ES
Keywordsdc.subjectritual de interacciónes_ES
Keywordsdc.subjectdesarrollo socio-afectivoes_ES
Keywordsdc.subjectTICes_ES
Títulodc.titleRituales de Interacción entre estudiantes de un Salón Montessori con y sin uso de computadores_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record