About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Rituales de Interacción entre estudiantes de un Salón Montessori con y sin uso de computador

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRituales de interacción entre estudiantes de un salón Montessori con y sin uso de computador.pdf (1.980Mb)
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda Jaña, Christian Esteban
Cómo citar
Rituales de Interacción entre estudiantes de un Salón Montessori con y sin uso de computador
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Umaña Altamirano, María José;
Professor Advisor
  • Miranda Jaña, Christian Esteban;
Abstract
La propuesta de esta investigación, es analizar las relaciones cara a cara entre los sujetos en situaciones específicas de interacción que se dan en el contexto educativo, considerando la presencia del computador en el aula. Para ello se ha utilizado la teoría micro-sociológica de Collins (2009) de rituales de interacción. Este estudio se contextualiza en el marco del método Montessori particularmente, en los estudiantes del Taller II Salón Scorpion, del colegio Highlands Montessori School de la comuna de Peñalolén. El diseño metodológico se basa en una mirada cualitativa, con énfasis en lo etnográfico interpretativo. Los instrumentos que permiten acceder a la información necesaria es la observación no participante bajo un registro grabado realizado por alrededor de dos meses, entrevistas semi-estructuradas de evocación a doce estudiantes y entrevistas semi-estructuradas a los guías del salón y profesora de programación. La técnica de análisis para abordar este trabajo y que nos permite responder a la interrogante planteada es el análisis del contenido del discurso tanto para estudiar las observaciones registradas como para las entrevistas realizadas. Los principales resultados que se desprenden del estudio son las interacciones sociales con foco en lo educativo, en lo recreativo, las emociones compartidas y el ambiente educativo Montessori como promotor de las relaciones interpersonales dentro del salón. En este contexto se evidencian rituales de interacción fluidos y mayormente espontáneos, donde el factor mediador computador no representa ser determinante en las interacciones sociales cara a cara dentro del marco de la pedagogía Montessori
General note
Magíster en Educación mención informática educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164042
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account