Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarozett, Emmanuelle
Authordc.contributor.authorYacher Perroni, Nina 
Admission datedc.date.accessioned2019-03-05T13:12:56Z
Available datedc.date.available2019-03-05T13:12:56Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164049
General notedc.descriptionSociólogaes_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se propone analizar la Convivencia Escolar en un colegio particular subvencionado de la zona poniente de Santiago a partir de las prácticas cotidianas y los discursos de sus miembros. Para lograrlo, se describe y analiza el marco normativo y legal de la Convivencia Escolar, con el objetivo de contextualizar la investigación; se describen y analizan las prácticas cotidianas y los discursos de los miembros de la comunidad educativa tanto en la sala de clases como en áreas de recreación; y, por último, se explican las prácticas cotidianas y discursos sobre Convivencia Escolar al interior del establecimiento. Los conceptos que articulan el marco teórico con el cual se analizan las prácticas y discursos de los miembros del centro educativo estudiado son: la violencia en general y el caso específico de la violencia simbólica, tal y como la comprenden Bourdieu y Passeron (1996); la disciplina y la fabricación de individuos, según lo planteado por Foucault (1998); las interacciones sociales y el estigma, en base a lo desarrollado por Goffman (2006; 2006b); y, por último, la desviación a partir de lo trabajado por Becker (2009). En términos metodológicos, se optó por realizar un estudio con enfoque cualitativo para el cual se utilizaron como estrategias y técnicas de producción de información la entrevista en profundidad y la observación participante, la que estuvo facilitada por las 21 horas semanales en que la autora de esta investigación se desempeñaba como docente en el establecimiento. En cuanto al análisis de los datos obtenidos, se decidió seguir los lineamientos propuestos por Taylor y Bogdan (1987), los que orientaron la interpretación de los hallazgos en función del contexto en que fueron obtenidoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSociología de la educaciónes_ES
Keywordsdc.subjectComunidad escolares_ES
Keywordsdc.subjectAmbiente educativoes_ES
Títulodc.titleLa convivencia escolar según las prácticas cotidianas y los discursos de los miembros de un colegio particular subvencionado de la zona poniente de Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile