El autoconcepto académico como vía para reducir las brechas de rendimiento en matemáticas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Paredes Haz, Valentina
Author
dc.contributor.author
Acuña Osorio, Costanza M.
Admission date
dc.date.accessioned
2019-03-06T21:00:29Z
Available date
dc.date.available
2019-03-06T21:00:29Z
Publication date
dc.date.issued
2018-04
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164073
General note
dc.description
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGíSTER EN ECONOMíA
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En algunos países tales como Finlandia, Macao-China, la Federación Rusa, Suecia, Turquía y Estados Unidos, se ha observado que en pruebas estandarizadas como PISA1 la brecha de rendimiento en matemática, a favor de los hombres, que existía en la versión 2003 de la prueba, al año 2012 ya había desaparecido.
Por otro lado, Islandia que ya al año 2003 mostraba una brecha de rendimiento en matemática
que favorecía a las mujeres, en la versión 2012 de la prueba PISA, a pesar de seguir manteniendo esa brecha, esta se estrechó.