El Estado empleador y las formas de contratación
Tesis
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Author
Professor Advisor
Abstract
Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo progresivo de los Estados es contar con una adecuada administración, compuesta por personal calificado que aporte su fuerza de trabajo y conocimiento en beneficio del crecimiento de los mismos. El Estado de Chile, por supuesto, no ha quedado ajeno a lo anterior, y es así como a través de su historia se ha forjado en base al trabajo de miles de chilenas y chilenos, para aquello, se han utilizado distintas formas de contratación para vincularlos a la administración del Estado, avanzando paulatinamente hacia la laboralización de la Función Pública. Dentro del modelo actual que rige en nuestro país, encontramos específicamente tres: Planta, Contrata y Honorarios.
La siguiente investigación busca analizar -en primer lugar- de manera descriptiva cada una de éstas, poniendo especial énfasis en la categorización jurídica y el estatuto jurídico aplicable a los distintos trabajadores o funcionarios del estado, por otro lado, detallar de manera crítica las consecuencias prácticas que aquello conlleva en su situación laboral actual. Además de exponer los problemas que estas diferenciaciones traen aparejadas para miles de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan dentro de la Administración del Estado. Este trabajo nace de la necesidad actual de aportar al debate nacional, desde un punto de vista académico, y contribuir a los distintos actores que buscan mejorar las condiciones en que estos hombres y mujeres se encuentran inmersos.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165738
Collections