Exploración de las propiedades psicométricas del Moral Sentimental Task (MST)
Tesis

Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Slachevsky Chonchol, Andrea
Cómo citar
Exploración de las propiedades psicométricas del Moral Sentimental Task (MST)
Author
Professor Advisor
Abstract
En la presente investigación se exploraron las propiedades psicométricas del Moral Sentimental Task (MST), desarrollado por Moll (2007). Para ello, se aplicó una batería neuropsicológica estandarizada a 26 varones condenados por delitos sexuales y a 26 sujetos controles. Mediante el análisis de la capacidad de discriminación de los ítems, se estableció que 38 de ellos no funcionaban adecuadamente, por lo que se eliminaron. La escala resultante, de 25 ítems y seis dimensiones, presenta un Alfa de Cronbach de 0,79. No se pudo establecer adecuadas evidencias de validez referida a criterio externo, ya que no se presentaron asociaciones significativas entre el MST y las restantes variables evaluadas (inteligencia fluida, percepción social, empatía y funciones ejecutivas en general). Si bien no se observaron diferencias significativas de medias entre ambas muestras, síse encontró una diferencia en la prueba TASIT (acosadores>controles) (t= 2,12 y p<0,05) y en la subprueba go/no go del IFS-Ch(t= -2,14 y p<0,05). En conclusión, el MST aun cuando es fiable, no permite diferenciar entre el grupo de agresores sexuales y un grupo control, por lo que no permitiría anticipar las emociones morales de las personas
General note
Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165767
Collections
The following license files are associated with this item: