About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconConocimiento profesional práctico de la docencia en profesores universitarios.pdf (3.242Mb)
IconTabla de Contenidos.pdf (237.3Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017-07
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Tello, Sonia
Cómo citar
Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Calderón Flándes, Claudia;
Professor Advisor
  • Pérez Tello, Sonia;
Abstract
Las políticas de equidad en Chile han permitido que jóvenes de menos recursos, accedan al sistema universitario tradicionalmente elitista y homogéneo; demandando de los docentes una transformación de sus conocimientos y prácticas docentes. Se estudia el Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia (CPPD), que articula conocimientos y saberes que utilizan los docentes para llevar a cabo sus tareas; incluye su conocimiento sobre la materia, concepciones educativas sobre la enseñanza y el aprendizaje, saberes experienciales y pautasde acción desplegadasal desarrollar la docencia. De carácter cualitativo, sobre un diseño de casos, su objetivo es comprender el CPPD en profesores universitarios de universidades que han diversificado la composición de su matrícula histórica hacia los primeros quintiles socioeconómicos. Mediante el programa Atlas TI 7.5.9 se analizaron documentos públicos, entrevistas y videos de clases. Con la técnica de comparaciones constantes, se construyeron categorías de orden superior que responden al objetivo planteado. Los resultados describen las características transversales del CPPD, las distintas formas en que se hacen cargo de la formación en diversidad socioeducativa y sus implicancias; las proyecciones que su estudio tiene como espacio problematizador de las políticas público institucionales, y como generador de nuevas formas de comprensión de la formación en diversidad
General note
Doctora en Psicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168041
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account