El trámite de conciliación en el procedimiento general de reclamo tributario
Tesis

Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Poblete, Mario
Cómo citar
El trámite de conciliación en el procedimiento general de reclamo tributario
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo trata acerca de la incorporación del trámite de conciliación al Procedimiento General de Reclamo Tributario; dicha incorporación fue efectuada mediante la Ley 21.039 que Perfecciona la Justicia Tributaria y Aduanera, publicada el 20 de Octubre del año 2017 en el Diario Oficial. Se analizará entonces, la pertinencia y necesidad de dicha incorporación, las posibles implicancias y las características de la iniciativa.
A fin de cumplir con dicho cometido, en primer lugar se expone una breve reseña de la Justicia Tributaria en Chile, y cómo el Procedimiento General de Reclamo Tributario se enmarca en dicho contexto, se describen sus aspectos procesales, primero de una forma meramente descriptiva, y luego de forma más crítica a fin de dar cuenta de las falencias que eventualmente podría corregir la incorporación del trámite de conciliación a este Procedimiento de Reclamo Tributario y de manera ulterior a la Administración de Justicia en materia tributaria.
Luego se ofrece un análisis de la tramitación del proyecto de ley que en definitiva, dentro de otros cometidos, incorporó el trámite de conciliación a los procedimientos de reclamos efectuadas ante el Tribunal Tributario y Aduanero, indicando sus objetivos, las necesidades que lo motivaron, así como su desarrollo en los últimos años, hasta su conclusión.
Adicionalmente a esto, es igualmente necesario que el lector tenga en cuenta la función que cumple la Conciliación, en tanto Método Alternativo de Solución de Controversias, esto, a fin de formar un juicio acerca de la conveniencia de la incorporación de esta institución en un sistema jurídico y particularmente en materia tributaria.
Posteriormente se analiza el trámite de conciliación en el Procedimiento General de Reclamo Tributario. Se ahonda acerca de su necesidad y además se describe este trámite en la manera en que fue incorporado. Enseguida se analiza si este trámite de conciliación sería o no una novedad en el marco de la justicia tributaria o si tiene precedentes ya sea en el procedimiento general de reclamo o en algún otro en materia tributaria.
Por último, se exponen las consideraciones finales y conclusiones arrojadas por el análisis realizado en los capítulos precedentes a fin de intentar entregar una respuesta a las interrogantes planteadas al inicio de este trabajo.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168063
Collections