Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO
Tesis

Date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Rojas, Enrique
Cómo citar
Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO
Professor Advisor
Abstract
La Vicepresidencia de Proyectos de CODELCO, es la organización encargada de gestar y ejecutar los Proyectos para el desarrollo y sostenibilidad del negocio. Para ello, cuenta con una dotación promedio propia de 900 personas y cerca de 14.500 trabajadores de empresas contratistas para las distintas fases de construcción e ingeniería. CODELCO ha declarado en su Carta de Valores, como parte de su identidad y visión de negocio, que todas sus actividades se deben realizar con los más altos estándares de seguridad, cuidando la sustentabilidad y maximizando los excedentes que entrega a su dueño, el Estado de Chile. Para dar cuerpo a esta visión, ha establecido una política corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales la que se implementa a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SIGO).
La gestión de Seguridad y Salud Ocupacional requiere administrar una gran cantidad de información que permita asegurar el cumplimiento de estándares y normas, identificar potenciales fallas y desviaciones a los procesos, anticipar la ocurrencia de incidentes que puedan impactar negativamente al resultado operacional y afectar la seguridad y salud de los trabajadores. En la actualidad se utiliza una serie de mecanismos, sistemas y herramientas de control que permiten gestionar esta información, sin embargo, no existe una plataforma única que las integre, correlacione o permita realizar un análisis oportuno para que la toma de decisiones sea más efectiva y eficiente en el control de los riesgos operacionales.
En consecuencia, dada la magnitud y desafío de la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la Vicepresidencia de Proyectos y considerando los requerimientos para su administración, se requiere un sistema de control que integre las herramientas existentes en sus distintas plataformas informáticas y bases de datos, provea información oportuna y confiable para la adecuada toma de decisiones que permita reducir los riesgos de las actividades productivas. El análisis y propuesta considera la revisión de los sistemas de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, su importancia estratégica y las herramientas de control a través de las soluciones tecnológicas existentes en el mercado, que tengan la flexibilidad de adaptarse a las necesidades propias de la Vicepresidencia de Proyectos y permitan mantener un tablero de control en línea para cada uno y el total de los proyectos.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168112
Collections
The following license files are associated with this item: