About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Trayectorias delictuales y empatía en jóvenes varones condenados

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTrayectorias delictuales y empatía en jóvenes varones condenados.pdf (3.923Mb)
IconTabla de contenido.pdf (430.1Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017-06-15
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salinas Chaud, María Isabel
Cómo citar
Trayectorias delictuales y empatía en jóvenes varones condenados
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga Silva, Daniela Paz;
Professor Advisor
  • Salinas Chaud, María Isabel;
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar si existen diferencias entre tres muestras: jóvenes varones condenados de trayectoria delictual persistente, transitoria y de grupo convencional, en las dimensiones de empatía, características psicopáticas y de crueldad e insensibilidad en Santiago de Chile durante el año 2016. Se utiliza un enfoque cuantitativo enmarcado en el método selectivo, utilizando una estrategia ex post facto. Los resultados dan cuenta que, efectivamente, se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en características psicopáticas, específicamente en su dimensión remordimiento e irresponsabilidad. Por otra parte, se obtienen diferencias descriptivas y teóricamente relevantes en empatía reportada por el tutor, crueldad e insensibilidad y dos indicadores fisiológicos de empatía afectiva operacionalizados como: reactividad general y diferencias fisiológicas máximas frente a distintos estímulos afectivos. Los hallazgos son coherentes con la evidencia empírica y teórica, mostrando el grupo persistente mayores deficiencias. Se observa un patrón de respuesta afectivo diferente en el grupo persistente, en contraste con el grupo transitorio y convencional, que permite reflexionar en relación al constructo de empatía y su uso en población forense
General note
Doctor en Psicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168189
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account