About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tránsitos e intervenciones feministas. Performance en artistas/activistas argentinas: Mujeres Públicas y Valeria Flores

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTránsito e intervenciones feministas.pdf (11.95Mb)
IconTabla de contenidos.pdf (90.22Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Franch Maggiolo, Carolina
Cómo citar
Tránsitos e intervenciones feministas. Performance en artistas/activistas argentinas: Mujeres Públicas y Valeria Flores
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Murillo Núñez, Nicole;
Professor Advisor
  • Franch Maggiolo, Carolina;
Abstract
La presente investigación tiene por propósito indagar en las estrategias que determinadas artistas y colectivos artísticos feministas argentinos actuales despliegan en sus discursos estéticos y políticos. El interés por analizar estos objetos se origina a partir de las herramientas críticas obtenidas luego de haber cursado el programa en estudios de género, así como también haberme aproximado al análisis de diversas manifestaciones artísticas feministas, descubriendo en esta esfera, la del arte feminista, la relación entre las demandas políticas, el pensamiento teórico feminista y las exploraciones por parte de las artistas. “Las feministas han transformado el arte al tiempo que se han contando entre sus principales críticas. Es más, el feminismo ha redefinido los términos esenciales del arte de finales del siglo xx, poniendo de relieve presunciones culturales sobre el género y politizando el vínculo entre lo privado y lo público, explorando la naturaleza de la diferencia sexual y realzando la especificidad de los cuerpos determinados por el género, la raza, la edad y la clase social” (Reckitt, 2005:13). Pese a la evidente importancia de este movimiento artístico con presencia de más de cuatro décadas en distintas latitudes, en nuestro contexto regional continúa invisibilizado. La discusión en el ámbito académico es aún muy limitada. De igual manera acontece en el ámbito del arte, donde los museos y distintas instituciones dedicadas a las exposiciones artísticas no brindan un espacio significativo a la producción feminista. Por ello, esta investigación se propone aportar a la conformación de un campo analítico que releve las creaciones artísticas y las instale en discusión con contextos culturales específicos. Por otra parte, gran parte de las obras más interesantes del arte feminista han tratando sobre el dolor y el trauma, recursos sin duda tremendamente poderosos que posibilitaron plasmar en el ámbito del arte el despertar de la conciencia feminista colectiva, excediendo así la esfera artística y proyectándose a ser cuestionadores y transformadores del tejido cultural
General note
Magister en Estudios de Género y Cultura en América Latina
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168201
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account