Caso de estudio : experiencia de un plan de retiro voluntario en una empresa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Acuña Aguirre, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Olate Soto, Ana Isabel
Admission date
dc.date.accessioned
2019-05-04T21:21:38Z
Available date
dc.date.available
2019-05-04T21:21:38Z
Publication date
dc.date.issued
2018-05
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168436
General note
dc.description
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PERSONAS Y DINÁMICA ORGANIZACIONAL
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por propósito abordar las implicancias que tiene para una empresa
gestionar el envejecimiento de su fuerza laboral en el Chile actual. A partir de la
implementación de un Plan de Retiro Voluntario Anticipado en una empresa local, este
estudio se propuso indagar en las variables que inciden en un grupo de trabajadores que
debe tomar la decisión de adelantar en 3 años su jubilación por vejez. La propuesta
consideró incentivos económicos para promover su aceptación. Sin embargo, el proceso fue
complejo y despertó reacciones tan diversas como opuestas al interior del grupo.
Aun cuando la jubilación es un derecho que el trabajador puede ejercer voluntariamente,
una vez cumplida la edad legal -60 años en el caso de la mujer y 65 en el caso de los
hombres-, la decisión de transitar hacia esta etapa reviste una serie de complejidades que
le generan tensión. Este estudio pone énfasis en el impacto de no gestionar estos aspectos,
el peso de la cultura interna y los supuestos básicos. A modo recomendación, sugiere dotar
a la organización de un programa que permita gestionar este fenómeno de manera
sistémica, que pueda anticiparse a los cambios y buscar soluciones eficaces, donde la
participación de los trabajadores es relevante.
La responsable de esta investigación trabajaba en la empresa cuando se implementó la
propuesta y al mismo tiempo se encontraba cursando el Magíster en Gestión de Personas
y Dinámicas Organizacionales (MGPDO) FEN, Universidad de Chile. Fue partir de lo
observado lo que motivó plantear este trabajo intentando aplicar lo aprendido en el MGDO,
especialmente, en lo relativo a las dinámicas y comportamientos grupales frente a los
cambios.