Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de modelo de negocios para una página web de eventos en Santiago de Chile
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Díaz Campos, Iván | |
Autor | dc.contributor.author | Xu Zhang, Antonio Jun Li | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Tironi Barrios, Ernesto | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Cisterna Muñoz, Karina | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2019-06-11T14:11:38Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2019-06-11T14:11:38Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2018 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169853 | |
Nota general | dc.description | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | El objetivo general de este trabajo de memoria es diseñar el modelo de negocios para una página web de eventos en Santiago de Chile, con el fin de que sea autosustentable y genere un ingreso para su dueño. En primer lugar, se presentan antecedentes generales de la empresa en la que se realizó el trabajo; se caracteriza la página web quehacerensantiago.cl, plataforma que ofrece eventos y panoramas en Santiago, actualmente de forma gratuita. Luego se caracteriza la industria de Event Discovery en el mundo y la realidad en Chile. La metodología que se utilizó es Running Lean, la que se centra en validar cada recuadro del Lean Canvas, construyendo el modelo de negocios iterando, en base a experimentos y conversaciones con potenciales clientes. Para iniciar el trabajo, se analizan los usuarios actuales del sitio a través de Google Analytics (análisis web de usuarios y su comportamiento), SmartLook (grabaciones de la interacción del usuario con el sitio web), y encuestas. Se obtuvo información demográfica de los usuarios, intereses y se realizó una segmentación en base a ello. Luego se generó una lista de posibles clientes. De esta lista se escogieron las ticketeras, productoras de eventos de entretenimiento y actividades recreativas. Se describió un primer lean canvas, el cual se procedió a validar siguiendo la metodología mencionada. Se procedió a entrevistar empresas elegidas como early adopters iterando cada recuadro del lienzo. Así, se ideó un negocio basado en la promoción de eventos a base de comisiones, conocido en inglés como Affiliate Marketing. Para validar la propuesta de valor diseñada y las soluciones ofrecidas se realizaron tres MVP, cuyo objetivo fue verificar si los productores están dispuestos a entregar un porcentaje por entrada vendida y si hay demanda por parte de los usuarios. A través de un análisis de factibilidad se identificaron los recursos tecnológicos necesarios y se realizó una gestión de riesgos, en donde se identificaron 10 factores y se desarrollaron medidas de mitigación. Finalmente realizó una proyección del flujo de caja a 3 años, el cual dio como resultado un VAN de -$18.203.871. Sin embargo, a través de un análisis de sensibilidad se identificó que se puede implementar una estrategia enfocada en el marketing digital, otorgando un VAN de $50.603.063, obteniendo una utilidad mensual de $6.175.273 a partir del tercer año. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Análisis de mercado | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Gestión de negocios | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Estudio de factibilidad | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Sitios Web | es_ES |
Título | dc.title | Diseño de modelo de negocios para una página web de eventos en Santiago de Chile | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
Catalogador | uchile.catalogador | chb | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado