Efecto de la disponibilidad de agua sobre la germinación de Eschscholzia californica: un experimento de jardín común entre tres regiones biogeográficas.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bustamante Araya, Ramiro Osciel
Author
dc.contributor.author
Osses Bustamante, Vania Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2019-06-14T20:19:00Z
Available date
dc.date.available
2019-06-14T20:19:00Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169923
Abstract
dc.description.abstract
La introducción de especies exóticas es una amenaza a la biodiversidad. Atributos de las semillas como su tamaño y su capacidad de germinación pueden ayudar al éxito de la invasión. Estos rasgos pueden tener una base genética o bien estar determinada por el ambiente. Comparamos la germinación de semillas de Eschscholzia californica, provenientes de tres regiones biogeográficas y bajo un gradiente de estrés simulado experimentalmente en un experimento de jardín común. La germinación fue mayor en semillas de zonas invadidas que en semillas de áreas nativas siguiendo el siguiente orden: Chile > Nueva Zelanda > California. La germinación decreció significativamente con el estrés hídrico en las semillas provenientes de las tres regiones biogeográficas. Por otro lado, el tiempo de máxima germinación se mantuvo similar para cada país y tratamiento, a excepción del tratamiento expuesto a menor disponibilidad de agua en Chile, donde el tiempo fue significativamente mayor. Nuestros resultados sugieren que la germinación de semillas es un rasgo de historia de vida que ha cambiado durante los procesos de invasión. Se sugiere una base genética para este rasgo. La respuesta al estrés sugiere limitaciones a la invasión hacia zonas áridas de nuestro país.
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
The introduction of exotic species is a threat to biodiversity. Attributes of the seeds as their size and germination capacity can benefit the success of the invasion. These traits may have a genetic basis or be determined by the environment. We compared seed germination of Eschscholzia californica, from three biogeographic regions and under a stress gradient simulated experimentally in a common garden experiment. Germination was greater in seeds from invaded areas than in seeds from native areas in the following order: Chile> New Zealand> California. Germination decreased significantly with water stress in the seeds from the three biogeographic regions. On the other hand, the maximum germination time remained similar for each country and treatment, except for the treatment exposed to less water availability in Chile, where the time was significantly longer. Our results suggest that seed germination is a feature of life history that has changed during invasion processes. A genetic basis for this trait is suggested. The response to stress suggests limitations to the invasion towards arid zones of our country.
Efecto de la disponibilidad de agua sobre la germinación de Eschscholzia californica: un experimento de jardín común entre tres regiones biogeográficas.
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
Cataloguer
uchile.catalogador
jmo
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Seminario de Título para optar al título Bióloga en Medio Ambiente.