About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Sujeto político del feminismo en la relación entre el Estado y la Sociedad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSujeto_politico_del_feminismo_en_la_relacion_entre_el_estado_y_la_sociedad.pdf (808.1Kb)
Iconindice.pdf (109.2Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bruna Castro, Carolina
Cómo citar
Sujeto político del feminismo en la relación entre el Estado y la Sociedad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Morales Cerda, Natalia Paz;
Professor Advisor
  • Bruna Castro, Carolina;
Abstract
El feminismo como teoría crítica y movimiento social tiene siglos de historia. Con vaivenes, con sus conquistas y sus retrocesos, la teoría feminista ha logrado insertar en el orden social una reflexión y acción frente a la dominación masculina, siempre desde la producción teórica consciente y polémica. En esa lid se inserta este trabajo, cuyo propósito es aportar elementos teóricos para la construcción del sujeto político del feminismo, en una perspectiva institucional; es decir, desde el Estado. Para ello, se desarrolla una aproximación al sujeto del feminismo que reúne las aportaciones de los feminismos liberal, radical, postmoderno y postestructuralista, con el objeto de reconocer subjetividades nuevas, distintas y cambiantes, a partir de las cuales insertar el feminismo en el Estado. Ello se compromete con dos cuestiones que están presentes a lo largo de todo este trabajo: por un lado, la importancia de la dimensión polémica en la construcción de las identidades colectivas –de allí la necesidad de detenernos en el dominio de lo político– y, por otro, el desafío de traer estas diversas formas de vida, envueltas en la categoría mujeres, a una forma jurídica. Con el afán de formular una alternativa teórica al segundo de los compromisos señalados, se propone una lectura de la noción de movimiento teorizada por el jurista alemán Carl Schmitt en 1933.
General note
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho público)
Patrocinador
Proyecto FONDECYT regular no.11160037
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170182
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account