Violencia obstétrica : género y derecho
Professor Advisor
Abstract
La violencia hacia las mujeres es un complejo fenómeno que se sostiene en una sociedad machista que la fomenta, mantiene y normaliza. Una de sus manifestaciones más invisibilizadas es la Violencia Obstétrica, que es la sufrida por las mujeres durante sus procesos reproductivos por parte de personal médico; la cual es el eje de esta investigación. En el primer capítulo se conceptualiza y describe a la Violencia Obstétrica, la Violencia de Género y se relacionan entre sí. En el segundo capítulo se describe la ley 20.584 y la Convención “Belém do Pará”; se analiza la efectividad y atingencia ante casos de Violencia Obstétrica y se analiza jurisprudencia. En el tercer capítulo se plantean soluciones legislativas y administrativas para la real protección ante ella, y se describe derecho comparado de la región en la materia. Como resultado de esta investigación se afirma que la Violencia Obstétrica es una Violencia de Género, y que los instrumentos legales existentes en el país no son efectivos al momento de prevenirla y abordarla; encontrándose las mujeres totalmente desprotegidas ante esta vulneración de sus derechos humanos, por lo que es urgente que el Estado chileno tome las medidas administrativas y legislativas necesarias para subsanar dicha situación
General note
Memoria para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170725
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Jara Colicoy, Estefanía (Universidad de Chile, 2006)Bajo el supuesto de que la violencia de género entendida como un problema presente en la cultura, se mantiene y se preserva en la cultura a través de las representaciones sociales que validan el derecho masculino de ...
-
Castro Salazar, Inés (2017)Esta investigación es realizada por Inés Castro Salazar y guiada por Carolina Franch Maggiolo, para optar al grado de Magister en Estudios de Género y Cultura Mención en Ciencias Sociales. Dicha tesis se titula: El “como ...
-
"Historias de violencia y subordinación". Estudio de casos de mujeres que viven violencia conyugal Toro Barrientos, Roxana (Universidad de Chile, 2000-10)