Análisis y aplicación del método de evaluación económica de proyectos por opciones reales
Tesis

Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Braga Calderón, Iván
Cómo citar
Análisis y aplicación del método de evaluación económica de proyectos por opciones reales
Author
Professor Advisor
Abstract
La evaluación económica de proyectos consiste en identificar y cuantificar el verdadero aporte de valor del proyecto para la firma con el objetivo de facilitar la toma de decisión de inversión por medio de la entrega de información correctamente analizada. Para realizar estas evaluaciones, la mayoría de los ejecutivos de la industria minera utilizan distintos métodos o índices de evaluación de flujos de caja descontados, como el valor actual neto, tasa interna de retorno, periodo de recuperación de la inversión, entre otros. Sin embargo, la principal problemática de estas metodologías de evaluación tradicional es que los supuestos de los flujos de caja se establecen de manera determinística, asumiendo que las decisiones de inversión ocurren en un ambiente de certidumbre. Además, se tiende a asumir que los costos incurridos de la inversión pueden ser recuperados si las condiciones de mercado resultan peores a las esperadas o también se asume que si la firma no realiza la inversión hoy, la oportunidad no estará disponible en el futuro. Estos supuestos no representan necesariamente la realidad del entorno donde actualmente se desarrollan las inversiones de la industria minera.
Como respuesta a este desafío de la industria, la presente tesis propone una metodología de evaluación económica de proyectos por opciones reales. Ésta se focaliza principalmente en inversiones que son de montos relevantes, irreversibles, con gran variabilidad en sus supuestos y con un largo ciclo de inversión, pero que a su vez son opciones o derechos que tienen las firmas de ejecutar o no, según su aporte de valor y de cómo se despejen las incertidumbres en el futuro.
La propuesta se sustenta en un análisis metodológico de esta herramienta y luego en su aplicación en un caso de negocio real de una firma de la industria minera del cobre. Primero, se identifican y cuantifican las incertidumbres según su relevancia, que para este caso de estudio es el precio del cobre. Posteriormente, se identifican las opciones que posee la firma como una respuesta flexible ante la variabilidad de esta incertidumbre. Por último, se diseña un árbol estratégico de decisión que grafica distintas alternativas propuestas al determinar probabilísticamente el precio del cobre que permite tomar la decisión de invertir, maximizando el valor esperado del VAN. Además de lo anterior, el estudio permite concluir que la evaluación económica de proyectos por opciones reales constituye en sí mismo un proceso, el cual puede ser estandarizado para un análisis sistemático en cualquier empresa minera, sugiriendo ser altamente recomendable para proyectos relevantes que generan un cambio en las reservas de la mina o expansione
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171061
Collections
The following license files are associated with this item: