About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Derechos sociales y educación: un nuevo paradigma de lo público

Libro
Thumbnail
Open/Download
Derechos-sociales-y-educacion.jpg (12.28Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Atria Lemaitre, Fernando
Cómo citar
Derechos sociales y educación: un nuevo paradigma de lo público
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Atria Lemaitre, Fernando;
Abstract
Este texto discute la emergencia de un nuevo paradigma de lo público, que se manifiesta en la idea de derechos sociales. Una de sus tesis centrales es que la idea de derechos sociales contiene en sí un nuevo paradigma, una nueva comprensión de lo público. Para eso discute con detalle qué quiere decir que la educación sea un derecho social y cuál es el régimen institucional que ello implica. En eso, el libro pretende arrojar luz sobre las cuestiones que hoy están siendo discutidas como parte de la reforma educacional actualmente en curso. Pero el texto va más allá: formula una explicación general sobre el sentido y contenido de la idea de derechos sociales y sobre la correspondiente noción de «lo público» en la que esta descansa. Lo que caracterizó a los veinte años de gobierno de la Concertación fue la humanización del neoliberalismo: lo que precisamente no hubo fue un cambio de paradigma, una nueva manera de entender lo público. La pregunta es si, al dar rostro humano al neoliberalismo, estaba la Concertación traicionando la idea que define a la izquierda (o a la «centroizquierda») o creando las condiciones para la superación del neoliberalismo. Como se trata de dos dimensiones de lo mismo, en un sentido superficial ambas descripciones bien pueden ser correctas. Pero políticamente hablando, lo que es decisivo es lo que ocurre cuando esas condiciones se han logrado y la superación del neoliberalismo se hace posible.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171769
ISBN: 978-956-00-0533-5
Quote Item
Santiago, Chile : LOM Ediciones, 2014. 329 p.
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account