Biblioteca Regional del Maule : Las Concentradas de Talca
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Besancon Prats, Yves
Cómo citar
Biblioteca Regional del Maule : Las Concentradas de Talca
Author
Professor Advisor
Abstract
El Siguiente proyecto, La Biblioteca Regional del Maule, busca revivir y dar un nuevo
uso a un edifi cio histórico en la ciudad de Talca, el edifi cio Escuela Las Concentradas, edifi cio
de gran importancia para la comunidad, pero que lleva sin uso desde el terremoto del 27 de
febrero del año 2010.
Este nuevo proyecto nos ofrece la oportunidad de poner a prueba algunas ideas que
buscan demostrar como arquitecturas con un valor intrínseco dado por su comunidad, el
paso del tiempo, sus usos y su forma de habitar, pueden recuperarse para dar albergue a un
programa distinto que se adecue a las necesidades de la sociedad actual y futura. La nueva
labor destinada para este proyecto, supone una serie de modifi caciones y adaptaciones que
van ligadas a la recuperación del edifi cio histórico y reconstrucción de sus partes destruidas,
así como también una serie de modifi caciones, adaptaciones y ampliaciones que van acorde a
necesidades espaciales, aspectos medioambientales, requerimientos de su nuevo programa,
que son necesarios para transformar un edifi cio del pasado a uno contemporáneo.
En primer lugar, este proyecto busca comprender y realzar la importancia histórica y cultural
del inmueble patrimonial, defi niendo de manera respetuosa la intervención en este, tomando
conciencia de sus atributos estéticos, programáticos y urbanos, se propone recuperar sus
volúmenes y elementos arquitectónicos elementales, mediante la limpieza de ampliaciones
posteriores y la reparación de lo que no fue completamente destruido por el paso del tiempo,
además se busca darle una reinterpretación patrimonial a su programa original de escuela, ya
no como colegio pero si como distintos espacios de aprendizaje libre que se acomodan a los
nuevos estándares formativos, para todas las edades y de uso libre por la comunidad.
En segundo lugar, se propone un nuevo volumen que busca recuperar de forma contemporánea
la idea original de la parte destruida del edifi cio histórico, pero con nuevos valores y programas,
un volumen elemental que viene a cerrar el edifi co cuadra, entendiendo este nuevo edifi cio no
como una restitución artifi cial de su estado inicial, sino como un nuevo volumen respetuoso
que completa el conjunto urbano, este nuevo edifi cio contiene la nueva función de mediateca,
una mediateca para la ciudad, la región y el país.
Finalmente, el proyecto busca recuperar las áreas verdes públicas de la ciudad, primero
recuperando la plaza de acceso al edifi cio histórico, dándole un carácter cívico y un impacto
urbano al sector. Y luego generando una gran plaza al interior del edifi cio, una plaza que
unifi ca lo nuevo y lo histórico, un área verde que busca ser un espacio de paz y silencio dentro
del centro de la ciudad.
General note
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172759
Collections
The following license files are associated with this item: