Plan estratégico para el servicio de catering Monbanquet.fr en el mercado de París
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Loyola Moraga, Ricardo
Cómo citar
Plan estratégico para el servicio de catering Monbanquet.fr en el mercado de París
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo es un plan estratégico basado en el modelo Balanced Scorecard de los autores Kaplan y Norton. Su objetivo es el de presentar alternativas de solución a la actual situación financiera de la empresa cuyo EBITDA es negativo.
Se realiza una revisión de las declaraciones estratégicas de la empresa y se realiza un diagnóstico de la situación actual. El análisis externo es llevado a cabo considerando los elementos de la teoría de 5 fuerzas de Michael Porter. Estos elementos son también considerados en el análisis interno, donde además se utilizan los conceptos relacionados con la teoría de cadena de valor del mismo autor, en combinación a la teoría de estrategia océano azul de los autores Kim y Mauborgne. Este análisis concluye que la empresa posee un nivel de tesorería cuyas proyecciones bajo un modelo sin cambios indican un quiebre de la empresa a mediados del año 2020. Se identifican brechas principalmente en los equipos de la empresa, así como en la gestión de la actual red de más de 60 proveedores.
Se reformulan las declaraciones estratégicas de la empresa y se utiliza la teoría del Balanced Scorecard, así como las herramientas de análisis estratégico mencionadas, para fija objetivos estratégicos considerando el tiempo disponible para la implementación de iniciativas estratégicas. Estos objetivos basan su foco en el aumento de la calidad de servicio, de manera de obtener un modelo económico rentable y sostenible en el tiempo. A partir de esto, se proponen 11 iniciativas estratégicas. Dentro de estas, se considera una reestructuración de la red de proveedores de comida y de reparto, reestructuración del equipo comercial, estandarización de la oferta, creación de un canal digital de ventas, entre otros.
Se presenta un plan de implementación para las iniciativas consideradas prioritarias para la empresa tanto en términos estratégicos como en términos de su facilidad de implementación. Este incluye un calendario de actividades, tareas, equipos involucrados y plazos. Se estima que la duración total del plan es de un año, donde se utilizan 5 600 horas de trabajo. Estas horas de trabajo, sumadas a gastos complementarios de menor envergadura, son valorizadas en 130 000 . Se prevé que la implementación del plan estratégico conduce a la empresa a un modelo a EBITDA positivo de 0.01% en el año 2022.
Dadas las dificultades de la empresa, se detallan las limitaciones y riesgos asociados al plan estratégico. Dentro de estas, se mencionan el corto tiempo disponible para la implementación de medidas, la estacionalidad del negocio que produce peligrosas fluctuaciones en la tesorería de la empresa, así como los riesgos asociados a las iniciativas propuestas en el plan de implementación.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Patrocinador
Monbanquet.fr
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173003
Collections