Plan táctico de implementación del plan estratégico de una empresa de entretención en el área de recursos humanos
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Orsini Guidugli, Claudio
Cómo citar
Plan táctico de implementación del plan estratégico de una empresa de entretención en el área de recursos humanos
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo fue realizado en el área de recursos humanos de una empresa de parques de entretenciones, la cual presentaba el problema de que se había desarrollado un plan estratégico a nivel corporativo, utilizando la herramienta del Balanced Scorecard (BSC), pero sin saber cómo poder implementar esta herramienta de manera descendente en la organización.
Por esto, se definió como objetivo del trabajo: Generar una propuesta de implementación del plan estratégico de la empresa para el área de recursos humanos, que sea simple y claro, para poder lograr un trabajo alineado y controlado .
Para lograr esto, se siguió la siguiente metodología: (A) Investigación y Recolección de Antecedentes de la Empresa, (B) Proyecto de BSC para el área de recursos humanos y (C) Plan de Implementación. Los objetivos de estas etapas serán: (1) Recopilar la información a nivel organizacional y del área, (2) Desarrollar el proyecto del Balanced Scorecard del Área de Recursos Humanos y (3) Elaborar el Plan Táctico de Implementación del Plan Estratégico de la empresa en el área de Recursos Humanos, además de realizar la evaluación económica del Plan Táctico.
Para esto se realizaron diferentes reuniones con los miembros de área, a nivel operativo y de jefatura, con el fin de poder conocer su opinión sobre lo que ellos percibían que se debía lograr como área, y así poder traducir esto en los objetivos que ellos deberían cumplir a futuro, y que serían utilizados en el BSC del área. Posterior a esto, se generaron los indicadores para controlar estos objetivos, y las metas a las cuales se debería apuntar.
Finalmente, se idearon las iniciativas que eran necesarias para la implementación del plan, junto a su evaluación económica. Con esta información, se generó el plan de implementación, en formato Carta Gantt a 2 años, cumpliendo las restricciones presupuestarias y de personal. Además, se generó el sistema de control y gestión de la estrategia y los indicadores, para que se pudiera mantener un control sobre estos.
Dentro de las principales conclusiones del trabajo se encuentra la importancia de integrar los trabajadores de cargos operativos a la generación del BSC, dado que tienen puntos de vista que no perciben los altos ejecutivos, aunque exista el obstáculo de que los cargos operativos no tengan conocimiento estratégico. La importancia de la cultura de control, dado que, sin esto, sería más complicado realizar la gestión del cambio para poder controlar el rendimiento de la empresa. Finalmente, la necesidad de estar en constante adaptación de las estrategia, dados los constantes cambios que existen en el mundo, en su economía y sociedad.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173039
Collections