Propuesta de intervención urbana : Skatepark Parque Bustamante : color en el espacio público inclusivo - diverso - integrador
Tesis

Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Armijo González, Gonzalo
Cómo citar
Propuesta de intervención urbana : Skatepark Parque Bustamante : color en el espacio público inclusivo - diverso - integrador
Author
Abstract
El Diseño Gráfi co ha formado parte de los procesos de cambio sociales que han vivido distintas sociedades
alrededor del mundo, siendo un medio de expresión que refl eja realidades y momentos de distintas culturas.
Su rol social ha sido fundamental en el desarrollo de la historia, infl uyendo directamente en la academia y en
la sociedad.
Los procesos de cambio y transformaciones de las sociedades se experimentan y vivencias en las
ciudades; son estas las principales plataformas donde se originan los cambios y el futuro de las sociedades.
El Diseño Gráfi co forma parte del ecosistema urbano, materializado en prácticamente todo lo que compone
una ciudad en una de las cientos de capas que las componen. El Diseño representa a través de sus distintas
formas (señaléticas, publicidad, mobiliario, color, lettering, medios digitales e impresos, etc) momentos,
instancias, deseos, necesidades y expectativas de las personas. El Diseño es una profesión con una fuerte
vocación social con foco en las personas, dando respuesta a las problemáticas de las personas en distintos
grados de interacción y escala.
Esta última década Chile ha experimentado procesos de cambios culturales y sociales, vistos no tan sólo
a través de las manifestaciones sociales, si no en expresiones artísticas de Diseño que con el tiempo se han
posicionado dentro de la sociedad. El Espacio Público es el centro de la atención en materias de inversión
pública y privada que buscan fomentar el desarrollo de las ciudades, la construcción de espacios inclusivos
y diversos, y la recuperación, rehabilitación o creación de Espacios Públicos.
La carencia que viven miles de personas en Chile y el difi cultoso acceso a lugares "de calidad" han
instado a la materialización de espacios que unifi quen y sirvan de punto de encuentro para las personas.
Es allí donde el Diseño juega un rol social clave, por el cual se piensan, crean y concretan respuestas ante
problemáticas, deseos y expectativas de las personas.
Desarrollar y construir Espacios Públicos "bien diseñados" es un rol compartido que requiere de la
participación exclusiva de un Diseñador; crear espacios para las personas es una labor en la cual el
Diseñador conoce, ya que el motor que impulsa todo tipo de creación es pensada a la escala humana,
es decir, Diseño para las personas con distintos enfoques (diseñar experiencias, interacciones, visualidad,
perceptividad, sensorialidad, lo tangible, lo digital, lo inmaterial y lo material).
Esta propuesta busca posicionar al Diseñador Gráfi co como un actor social fundamental dentro de
los procesos de cambio que viven las ciudades, ser un comunicador y difusor de "las personas", ser un
catalizador de proyectos creativos que rompan con los esquemas tradicionales de Diseño Urbano en Chile
y ser un profesional con una fuerte vocación social capaz de involucrarse con todo tipo de actor social en el
contexto y espacio de trabajo que sea.
General note
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173177
Collections
The following license files are associated with this item: