About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Poligamia mapuche / Pu domo ñi Duam (un asunto de mujeres): Politización y despolitización de una práctica en relación a la posición de las mujeres al interior de la sociedad mapuche

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPoligamia Mapuche Pu domo ñi Duam un asunto de mujeres.pdf (4.569Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Menard Poupin, André
Cómo citar
Poligamia mapuche / Pu domo ñi Duam (un asunto de mujeres): Politización y despolitización de una práctica en relación a la posición de las mujeres al interior de la sociedad mapuche
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Millaleo Hernández, Ana Gabriela;
Professor Advisor
  • Menard Poupin, André;
Abstract
“Poligamia mapuche / Pu domo ñi Duam (un asunto de mujeres): Politización y despolitización de una práctica en relación a la posición de las mujeres al interior de la sociedad mapuche”. Ana Millaleo Hernández1. (Autora) Grado obtenido. Doctora en Ciencias Sociales. Profesor Guía: Doctor André Menard Poupin. La presente investigación pretende conocer los procesos de politización y despolitización que han afectado una práctica cultural mapuche “La poligamia”, y como estos se relacionan con la posición de las mujeres mapuche, tomando en consideración que esta práctica cultural ha sido descrita por la sociedad dominante e internalizada por la sociedad mapuche como un asunto que remite a la masculinidad indígena. Se asume como estrategia metodológica rastrear la participación femenina en esta práctica relevando el lugar de las mujeres en la misma, en tanto posición de poder o de subordinación. Lo anterior se llevó a cabo por medio una investigación de tipo cualitativa que contempla revisión documental, realización de entrevistas, y la construcción de relatos de vida, por el medio del cual se construyó un cuerpo narrativo auto etnográfico, en donde la investigadora perteneciente al pueblo mapuche y su orgánica, también da cuenta de parte de su experiencia de vida vinculada a la poligamia, con el objetivo de aportar en la construcción de nuevas perspectivas de análisis feministas en relación a las particularidades de este pueblo, desde una perspectiva de género
General note
Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173234
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account