Infinito : diseño de un producto textil que permite rediseñarse continuamente a través del tiempo
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jacob Dazarola, Rubén
Cómo citar
Infinito : diseño de un producto textil que permite rediseñarse continuamente a través del tiempo
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente documento relata todas las actividades concebidas que se realizaron para el
Proyecto de Título de la carrera de diseño industrial de la Universidad de Chile. La memoria
desarrolla una propuesta de diseño de un producto textil que busca alentar a que las personas
perciban una indumentaria como duradera, y no desechable como suele ser actualmente, a partir
de un estrecho vínculo emocional generado entre el usuario y el objeto.
La memoria comienza con la investigación de los primeros temas a tratar para generar
una base sólida desde donde trabajar; hablamos del diseño emocionalmente duradero, como
respuesta al cruce de la sustentabilidad con el diseño emocional, la moda sostenible y sus pautas,
y, por último, la relación de las nuevas tecnologías con una industria de la moda más sustentable.
Todo esta información recopilada y analizada nos entrega una propuesta de proyecto de diseño
concreta para ser trabajada.
Se acuerda entonces, que el producto, para responder a la motivación inicial de ser
emocionalmente duradero, debe estar diseñado para estar abierto a ser rediseñado por el usuario
cuantas veces quiera a lo largo del tiempo. El diseño continuo de un objeto permite al usuario
hacer uso de el de la forma que desee, y, por tanto, permite ser un producto personalizado.
A continuación, en la memoria, se presenta un levantamiento de información acerca del
perfil del usuario ideal para esta prenda, principalmente elaborado a partir de herramientas
cualitativas. Con la información obtenida es posible entregar un arquetipo de usuario bastante
basto con sus preferencias y gustos, que permitirán pasar a la siguiente etapa de ideación del
diseño.
En esta etapa de ideación, se generan los parámetros explícitos que el diseño ha de tener,
tanto en su modo conceptual y morfológico, como en aquellos aspectos más técnicos y
mecánicos, propios de un producto de diseño. A base de una tabla comparativa, y por el deseo
propio de exploración de nuevos métodos de producción, se declara la utilización del corte láser
como herramienta viable para producir elementos que puedan cumplir con procesos de rediseño por parte del usuario. Una vez declarado aquellos puntos a tratar, se genera una lluvia de ideas con las principales líneas de pensamientos que surgieron tras haber explorado diferentes referentes que permiten personalizar una prenda de ropa a lo largo de su uso.
Luego, se lleva a cabo el proceso de prototipado y testeo de las propuestas realizadas en
la lluvia de ideas. El objetivo principal es entender el modo en que trabajan los ensambles en los
textiles, a partir del corte láser, y cuales son los alcances de ellos. A partir de la realización de tres fases de prototipado se concibe que la realización de módulos únicos a través de ensambles es una de las mejores soluciones exploradas en esta etapa.
Finalmente, este proyecto espera aportar en el conocimiento de textiles cortados a través
de la máquina láser, y en la variedad de ensambles que son posible de generar. Aún más, se espera dejar una puerta abierta a una nueva manera de mirar el diseño de producto, y en especial, el del producto textil, donde se diseñe con el propósito de que la persona quien posea el objeto pueda ser diseñador de sus propios productos, para así, reducir la desechabilidad a cero.
General note
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173370
Collections
The following license files are associated with this item: