Análisis de la factibilidad de la integración de Bess a centrales fotovoltaicas
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Osorio, Nelson
Cómo citar
Análisis de la factibilidad de la integración de Bess a centrales fotovoltaicas
Author
Professor Advisor
Abstract
La integración de sistemas de almacenamiento en los sistemas eléctricos alrededor del
mundo hoy en día es una realidad, y se debe a iniciativas regulatorias, el desarrollo tecnológico
y requerimientos de seguridad a nivel sistémico. Este trabajo tiene por objetivo evaluar la
factibilidad de la inclusión de un sistema de baterías de ión-litio a una central fotovoltaica
en el sistema eléctrico de Chile desde el punto de vista técnico-económico.
El trabajo incluyó una revisión bibliográfica de la regulación eléctrica chilena y de estudios
sobre los sistemas de almacenamiento desde el punto de vista técnico-operacional y económico.
Como alcance del trabajo se va a evaluar un sistema de baterías desde el punto de vista del
inversionista, para obtener la mayor rentabilidad de este proyecto considerando servicios en
generación eléctrica al integrarlo a una central fotovoltaica.
En el estudio se desarrolló la evaluación de 30 configuraciones distintas de baterías para
integrarla a alguna central fotovoltaica, ubicada en cualquiera de las barras del sistema eléctrico
chileno y aplicando la actual regulación de transferencias de potencia el: Decreto N°62
o la propuesta que busca reemplazar el decreto anterior: Modificación Decreto N°62. Para
conocer la influencia de distintos parámetros en la evaluación técnico-económica del proyecto
se realizaron distintas sensibilidades, evaluando distintas demandas del sistema, costos de
inversión y propuestas regulatorias.
A partir de los resultados obtenidos es concluyente que la integración de un sistema de
almacenamiento por baterías de ion-litio a una central fotovoltaica no es rentable en el sistema
eléctrico chileno debido a que la remuneración obtenida de la operación del BESS no logra
financiar la inversión de este sistema. La imposibilidad de recuperar los costos de inversión
son atribuidos al bajo delta costo marginal día-noche, la forma de remunerar los cargos de
potencia para ambos decretos y los altos costos que tiene esta tecnología actualmente. Este
último punto se analizó con respecto a la proyección de precios de las baterías y se llegó a la
conclusión que se obtienen rentabilidades positivas a partir de los años 2023-2024.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico
Patrocinador
Engie Energía Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173479
Collections
The following license files are associated with this item: